Lo cierran de manera definitiva en 1962, con la caída del gobierno de Frondizi.
En una mesa redonda sobre teatro del sesenta Pepe Novoa cuenta algunas cosas en relación con este teatro.
Plantea que el teatro estaba un año abierto, un año cerrado. Cuando había gobiernos de facto se cerraba La Máscara.
Cuenta que el público acompañaba a pesar de lo caluroso que era el teatro en verano y lo frío en invierno. 200 personas ocupaban la sala cuando estaba completa, éxitos de martes a domingo con la sala llena.
Señala que eran muy jóvenes, 17, 18, 19 años y manejaban teatros. Cualquiera podía tener una sala. Se las cerraban (por cuestiones políticas) y ellos volvían a abrir otra.
"Inclusive la abríamos cuando nos estaban clausurando. Hacíamos otra puerta al lado. Recuerdo, por ejemplo, que La Máscara se cerraba por Paseo Colón y se abría por Belgrano. Y la policía lo sabía. Pero tenía orden de cerrar Paseo Colón, no Belgrano."
Teatro Argentino de los '60. Pellettieri, Osvaldo (compilador) Bs.As. Corregidor. 1989. |