Julián Hermida arreglo, guitarra y dirección, Pablo Motta contrabajo, Nicolás Enrich bandoneón, César Rago violín, Matías Feigin piano y Clement Silly cello.
Torquato Tasso
Sobre Julián Hermida
Nace en Bernal, Buenos Aires, en 1979. De muy chico comienza su carrera como guitarrista de tango junto a su padre, también músico. Trabajó a lo largo de su adolescencia en casi todas las casas de tango de Buenos Aires. Acompañó a muchos cantantes, entre los que se destacan Rubén Juárez, María Graña, Alberto Podestá, Raúl Lavié, Amelita Baltar, Guillermo Fernández, Nelly Vazquez, Tito Reyes, entre otros. Fue director musical del espectáculo “100 años no es nada” de Esteban Riera en el Teatro Maipo (2008), “Sorover Tour” de Nina Bendiksen recorriendo más de 10 ciudades de Noruega (2011), “Tango Pa Nordnorsk” también de Nina Bendiksen (2013). Fue director musical y acompañó a Alberto Podestá durante los últimos 10 años. Entre 2006 y 2010 dirigió y escribió la música para el programa de TV “Aguante Tango” producido por Alfredo Gago y durante 2013-2014 también para el programa “Poker de Ases del Tango” producido por Carlos Siano. En la actualidad y desde el 2008 es director musical del show de “Esquina Homero Manzi”. Como director orquestal se ha presentado como invitado al frente de la Orquesta Encuentro, la Camerata Almagro y la Orquesta Municipal de Tango de Avellaneda. En 2008 crea su agrupación, con el que edita el CD Zona sur (La Fusa) y se presenta en el Festival Internacional de Tango de Porto Alegre, Festival Internacional de Tango de Justo Daract, Festival y Mundial BA tango, Festival de Tango del Tasso. En 2013 edita y presenta Hermida en blanco y negro (Epsa Music) a dúo con Juanjo Hermida, disco ganador del Premio Gardel 2014 como Nuevo Artista de Tango. Actualmente se encuentra presentando su tercer disco “Agitango” (Independiente).
Torquato Tasso
Sobre Julián Hermida
Nace en Bernal, Buenos Aires, en 1979. De muy chico comienza su carrera como guitarrista de tango junto a su padre, también músico. Trabajó a lo largo de su adolescencia en casi todas las casas de tango de Buenos Aires. Acompañó a muchos cantantes, entre los que se destacan Rubén Juárez, María Graña, Alberto Podestá, Raúl Lavié, Amelita Baltar, Guillermo Fernández, Nelly Vazquez, Tito Reyes, entre otros. Fue director musical del espectáculo “100 años no es nada” de Esteban Riera en el Teatro Maipo (2008), “Sorover Tour” de Nina Bendiksen recorriendo más de 10 ciudades de Noruega (2011), “Tango Pa Nordnorsk” también de Nina Bendiksen (2013). Fue director musical y acompañó a Alberto Podestá durante los últimos 10 años. Entre 2006 y 2010 dirigió y escribió la música para el programa de TV “Aguante Tango” producido por Alfredo Gago y durante 2013-2014 también para el programa “Poker de Ases del Tango” producido por Carlos Siano. En la actualidad y desde el 2008 es director musical del show de “Esquina Homero Manzi”. Como director orquestal se ha presentado como invitado al frente de la Orquesta Encuentro, la Camerata Almagro y la Orquesta Municipal de Tango de Avellaneda. En 2008 crea su agrupación, con el que edita el CD Zona sur (La Fusa) y se presenta en el Festival Internacional de Tango de Porto Alegre, Festival Internacional de Tango de Justo Daract, Festival y Mundial BA tango, Festival de Tango del Tasso. En 2013 edita y presenta Hermida en blanco y negro (Epsa Music) a dúo con Juanjo Hermida, disco ganador del Premio Gardel 2014 como Nuevo Artista de Tango. Actualmente se encuentra presentando su tercer disco “Agitango” (Independiente).