PRÓXIMO TALLER
INICIA
๐ป MARTES 4/8 18 HS- HORA ARGENTINA
ÚLTIMAS VACANTES!!!
Duración: 8 encuentros semanales
Sesiones de una hora por zoom
Propuestas de ejercicios para realizar cada semana.
Informes y costos: nuestrotallerderadio@gmail.com
Reviví el Radioteatro. Una disciplina artística que puede desarrollarse plenamente en tiempos de aislamiento, permitiéndonos expresarnos, comunicarnos y crear.
๐๐ผ Taller totalmente on line orientado a conectar al alumno con la disciplina de actuar frente a un micrófono a través de la estimulación de la creatividad y la imaginación, y la realización de ejercicios prácticos que lo llevarán a crear, en grupo, una obra de ficción sonora, usando la voz, efectos sonoros y música, tal como se haría en un estudio de grabación.
๐La palabra en el radioteatro es la base fundamental ya que se trabaja a partir de un guión que debe ser primero leído, luego analizado y por último interpretado.
๐คLa importancia del tono, la pausa y análisis del texto son elementos primordiales para trabajar en el taller de radioteatro.
๐๐ผ Objetivos Generales:
- Elementos básicos de técnicas teatrales para ser luego empleadas en la interpretación de un radioteatro.
- Dar cuenta del uso del radioteatro como vehículo de creación narrativa y sonora, experimentación, difusión de contenidos sociales, culturales, literarios, históricos, educativos y de entretenimiento
๐๐ผ Objetivos Específicos:
- Brindar a los participantes los conocimientos y herramientas básicas para producir un radioteatro u obra de ficción sonora.
- Creación o escritura del libreto
- Creación e interpretación de personajes
- Uso adecuado de la voz y el lenguaje
- Utilización de recursos sonoros
๐ Docentes a cargo: Lic Laura Sordi y Lic. María Eugenia Asnicar
โ LAURA SORDI
Locutora (ETER- Matrícula 8576) Cantante, Actriz egresada de la Escuela de Teatro de Buenos Aires, dirigida por Raúl Serrano, Doblajista con más de 1000 largometrajes doblados al español neutro, Licenciada en Psicopedagogía (Un. Del Salvador) y productora de espectáculos (Las Pandoras Producciones Infantiles, Avivavoz Radioteatro de temáticas sociales; Toma 2 dúo vocal, NoNiNaS tango
Docente de talleres de radio y radioteatro en el Instituto de Capacitación de la Legislatura Porteña y el Cultural San Martín
โ MARÍA EUGENIA ASNICAR
Lic. en Ciencias de la Educación, especializada en Psicopedagogía. Pfra en Enseñanza Media y Superior en Ciencias de la Educación (U.B.A.). Actriz egresada de la Escuela de Teatro de Buenos Aires, dirigida por Raúl Serrano. Dramaturga formada con Mauricio Kartún, Ricardo Monti y Mariana Mazover. Directora teatral. Asesora pedagógica.
Docente de talleres de radio y radioteatro en el Instituto de Capacitación de la Legislatura Porteña y el Cultural San Martín
INICIA
๐ป MARTES 4/8 18 HS- HORA ARGENTINA
ÚLTIMAS VACANTES!!!
Duración: 8 encuentros semanales
Sesiones de una hora por zoom
Propuestas de ejercicios para realizar cada semana.
Informes y costos: nuestrotallerderadio@gmail.com
Reviví el Radioteatro. Una disciplina artística que puede desarrollarse plenamente en tiempos de aislamiento, permitiéndonos expresarnos, comunicarnos y crear.
๐๐ผ Taller totalmente on line orientado a conectar al alumno con la disciplina de actuar frente a un micrófono a través de la estimulación de la creatividad y la imaginación, y la realización de ejercicios prácticos que lo llevarán a crear, en grupo, una obra de ficción sonora, usando la voz, efectos sonoros y música, tal como se haría en un estudio de grabación.
๐La palabra en el radioteatro es la base fundamental ya que se trabaja a partir de un guión que debe ser primero leído, luego analizado y por último interpretado.
๐คLa importancia del tono, la pausa y análisis del texto son elementos primordiales para trabajar en el taller de radioteatro.
๐๐ผ Objetivos Generales:
- Elementos básicos de técnicas teatrales para ser luego empleadas en la interpretación de un radioteatro.
- Dar cuenta del uso del radioteatro como vehículo de creación narrativa y sonora, experimentación, difusión de contenidos sociales, culturales, literarios, históricos, educativos y de entretenimiento
๐๐ผ Objetivos Específicos:
- Brindar a los participantes los conocimientos y herramientas básicas para producir un radioteatro u obra de ficción sonora.
- Creación o escritura del libreto
- Creación e interpretación de personajes
- Uso adecuado de la voz y el lenguaje
- Utilización de recursos sonoros
๐ Docentes a cargo: Lic Laura Sordi y Lic. María Eugenia Asnicar
โ LAURA SORDI
Locutora (ETER- Matrícula 8576) Cantante, Actriz egresada de la Escuela de Teatro de Buenos Aires, dirigida por Raúl Serrano, Doblajista con más de 1000 largometrajes doblados al español neutro, Licenciada en Psicopedagogía (Un. Del Salvador) y productora de espectáculos (Las Pandoras Producciones Infantiles, Avivavoz Radioteatro de temáticas sociales; Toma 2 dúo vocal, NoNiNaS tango
Docente de talleres de radio y radioteatro en el Instituto de Capacitación de la Legislatura Porteña y el Cultural San Martín
โ MARÍA EUGENIA ASNICAR
Lic. en Ciencias de la Educación, especializada en Psicopedagogía. Pfra en Enseñanza Media y Superior en Ciencias de la Educación (U.B.A.). Actriz egresada de la Escuela de Teatro de Buenos Aires, dirigida por Raúl Serrano. Dramaturga formada con Mauricio Kartún, Ricardo Monti y Mariana Mazover. Directora teatral. Asesora pedagógica.
Docente de talleres de radio y radioteatro en el Instituto de Capacitación de la Legislatura Porteña y el Cultural San Martín