Javier Daulte

Javier Daulte es dramaturgo, guionista y director de teatro. Sobre todo desde que empezó a dirigir sus textos, su personal manera de abordar el teatro polemiza con algunos principios que se suponen indiscutibles. Es por eso que algunas de sus certezas se traducen en los siguientes axiomas:

  • El teatro no puede cambiar la realidad, el teatro es realidad.

  • El teatro es necesariamente innecesario.

  • El teatro es, por defecto, inofensivo y optimista.

  • El teatro es un acto de celebración.

  • Los mayores enemigos del teatro son la solemnidad y la frivolidad.

  • El teatro no intenta decir, sino que dice.

  • El teatro no debe transmitir ideas, sino inventarlas.

  • El teatro no es importante.

  • Al teatro sólo le interesa el teatro.

  • El teatro es, ante todo, un juego reglado.

Por su trabajo, en su mayor parte estrenado y publicado, ha recibido más de sesenta distinciones, tanto nacionales como internacionales. Entre ellas se destacan: el Royal Shakespeare Festival of New York Award, Primer Premio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ex Premio Municipal), Premio Fondo Nacional de las Artes, Premio ACE (en siete oportunidades), Premio Estrella de Mar, Premio CELCIT, Premio María Guerrero (en tres oportunidades), Premio Martín Fierro, Premio Broadcasting, Premio Teatro del Mundo, Premio Clarín, Premio Trinidad Guevara, Premio Butaca de España, Premio GETEA y el Premio Ciudad de Barcelona 2006 en la categoría Artes Escénicas.

Ha participado en festivales internacionales como: Shizuoka (Japón), Avignon (Francia), cuatro ediciones del Festival de Buenos Aires (Argentina), tres ediciones del Festival de Sitges, dos ediciones del Festival Grec, dos ediciones del Festival de Otoño de Madrid (España), Manizales (Colombia), dos ediciones del Festival de Caracas (Venezuela), Londrina (Brasil), dos ediciones del Festival Fronteras (Londres), Mettre en Scène (Francia), dos ediciones de Temporada Alta (Gerona) y el Festival Iberoamericano de Bogotá.

Entre sus estrenos cabe destacar: Criminal (1996), Martha Stutz (1997), Casino (1998), Faros de color (1999), Gore (2000), Fuera de cuadro (2001), La escala humana (2001), Intimidad, de Hanif Kureishi, en versión escénica de Gabriela Izcovich (2001), Demóstenes Estomba (2002), Bésame mucho (2002), El vuelo del dragón (2002), 4D Óptico (2003, estreno mundial en el Teatre Lliure de Barcelona), ¿Estás ahí? (2004 en Buenos Aires y 2005 en Barcelona, también en versión catalana bajo su dirección), Nunca estuviste tan adorable (2004), Automáticos (2005, estreno mundial en Cataluña), Metamorfosis (2005, en colaboración con La Fura dels Baus), La felicidad (2006, Barcelona; 2007, Buenos Aires), Cómo es posible que te quiera tanto (2007, Barcelona), Intimitat, de Hanif Kureishi (Barcelona, 2007), Nunca estuviste tan adorable (versión madrileña, Teatro Valle-Inclán del Centro Dramático Nacional de Madrid, mayo de 2008), Baraka, de María Goos (temporadas 2008/2009/2010/2011), ¿Estás ahí? (versión madrileña, Teatro Lara de Madrid, noviembre de 2008), Caperucita, un espectáculo feroz (Multiteatro, 2009), Un dios salvaje, de Yasmina Reza (Teatro La Plaza, 2010), Proyecto Vestuarios, compuesto por Vestuarios de hombres y Vestuarios de mujeres (2010/2011), Espejos circulares, de Annie Baker (Complejo La Plaza, 2011), Lluvia constante, de Keith Huff (Complejo La Plaza, 2011), y Filosofía de vida, de Juan Villoro (versión y dirección), en el Teatro Metropolitan (2011).

Además, fue el autor de Para vestir santos (2010, Canal 13). Actualmente prepara para el Teatro Cervantes 4D Óptico, de su autoría.

Se desempeña como docente de actuación y dramaturgia, dicta regularmente seminarios en Buenos Aires y Barcelona, donde es asesor pedagógico de la Escuela de Interpretación Eòlia. Fue director artístico de la sala La Villarroel de Barcelona entre 2006 y 2009.


Web: http://www.javierdaulte.com.ar

7 Espectáculos en cartelera
264 Espectáculos en los que participó