ESTUDIOS CURSADOS:
“Licenciatura en Comunicación Social con orientación en Periodismo”.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (U.N.L.P.). Cursada completa, realizando la tesis (Título: “Memoria e identidad de la inmigración gallega en Buenos Aires”).
“Locutor Nacional”. I.S.E.R. (Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica), (2000-2002).
“Técnico Superior en Periodismo”. T.E.A. (Taller Escuela Agencia), (1996-1998).
CURSOS, CONGRESOS, JORNADAS Y TALLERES:
II Congreso Mundial de Periodismo y Comunicación (U.T.P.B.A./ Fe.La.P.) 2005.
Primeras Jornadas de Radios Rurales e Indígenas en Argentina, Com.Fe.R 2004.
Taller de escritura para jóvenes con Diego Paszkowski, 2002 (C.C. Rojas, U.B.A).
Taller de Locución Radial, (U.T.P.B.A.) 1999.
Jornadas sobre Periodismo y Derechos Humanos, A.P.D.H. (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos), 1995.
Taller de Periodismo para Adolescentes II (U.T.P.B.A.), 1993.
Taller de Introducción al Periodismo, con Karina Poritzker (Agencia TELAM), 1992.
Taller de Periodismo para Adolescentes I, (UT.P.B.A.), 1991.
ANTECENTES LABORALES:
En televisión:
Canal 7:
Conductor de “I.S.E.R.T.V.”, magazine cultural y de interés general, los domingos de 17 a 18hs. (Del 20 de julio de 2002 a 31 de abril de 2003)
Referencias al ####-0960 (Jorge González Melo, Coordinador de la carrera de Locución del I.S.E.R.).
Canal Rural:
Presentador de los lotes de hacienda rematados en el ciclo RemaTV (2003).
Referencias al 15-####-#### (Mariano Rodríguez, director del ciclo).
Gráfica y publicaciones digitales:
El Acople:
Jefe de redacción, redactor, diseñador y diagramador de la publicación mensual de distribución gratuita dedicada a la difusión de manifestaciones artísticas independientes. (Del 1 de diciembre de 1998 al 31 de septiembre de 2002).
Bares y Fondas:
Director y redactor de la publicación digital –vía mail en .pdf- dedicada a la difusión de alternativas culturales y vida nocturna de la ciudad de Buenos Aires. (De marzo de 2003 a diciembre de 2004).
Cuarto Poder:
Colaboración free lance para el diario. (1992).
Comunicación institucional y prensa:
Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios:
Equipo de síntesis de prensa para el ministro y asesores. Contenidista de la web del ministerio.
(Del 17 de febrero a la fecha).
En radio:
FM La Tribu, FM 88.7:
Conductor y productor general de “Volviendo por las ramas”. Ciclo periodístico de verano dedicado al análisis de las noticias de la semana, los miércoles a las 18hs.
(Del 1de enero al 22 de febrero de 2006).
Radio 10, AM ###:
Cobertura de las elecciones del 23/10/2005 para la emisora. Móvil de exteriores.
Referencias al 15-######## (Alfonso de la Torre)
Radio Libertad, AM ###:
Productor de “A su servicio”, panorama informativo, de lunes a viernes de 17 a 18hs. Realización de informes especiales y puesta en el aire.
(Del 15 de enero al 26 de febrero de 1999).
Referencias al ####-####, o al 15-####-#### (Eduardo Zanini)
Radio América, AM 1190:
Productor de “Entretiempo”, magazine informativo, los domingos de 13 a 15hs. Realizador de informes especiales y puesta en el aire.
(Del 1 de abril de 1999 al 31 de diciembre de 2000).
Referencias al ####-####, o al 15-####-#### (Eduardo Zanini)
Radio Libertad, AM ###:
Productor y movilero de “Radioservicios”, panorama informativo, de lunes a viernes de 17 a 18hs. Realización de informes especiales y móvil de exteriores.
(Del 1 de marzo al 30 de junio de 1999, fin del ciclo).
Referencias al ####-#### (Roxana Sandá)
Radio Cadena Eco, AM 1220:
Locutor comercial del Equipo Fútbol Pasión, transmisión del Club Atlético All Boys.
(Del 27 de abril a diciembre de 2004).
F.M. Cristal (Provincia de Formosa):
Corresponsal desde el Congreso de la Nación para todos los programas informativos de la emisora. Periodista parlamentario, cobertura de las sesiones de las diferentes comisiones y sesiones de ambas cámaras.
(Del 1 de diciembre de 1999 al 31 de marzo de 2000).
F.M. Digital (Provincia de Corrientes):
Corresponsal desde el Congreso de la Nación para todos los programas informativos de la emisora. Periodista parlamentario, cobertura de las sesiones de las diferentes comisiones y sesiones de ambas cámaras.
(Del 1 de diciembre de 1999 al 31 de marzo de 2000).
F.M. Flores:
Reemplazo en la conducción de “Versos Sencillos”, magazine cultural.
(Del 1 de mayo al 29 de mayo de 2004).
La Folklórica, FM 98.7 (Radio Nacional):
Productor Integral y coordinador de aire de "Una pizca de laurel", ciclo humorístico del Trío Laurel, de lunes a viernes de 18 a 19hs. Realización de personajes humorísticos
(Del 1 de abril de 2000 al 28 de febrero de 2001).
Referencias al ####-0144 (Alejandro Sanz)
Radio Nacional Faro, FM 98.7 (Radio Nacional)
Conductor de “Tache lo que no corresponda”
(Del 6 de mayo al 17 de diciembre de 2002).
Radio Provincia, AM 1270:
Productor Integral de "Una pizca de laurel", ciclo humorístico del Trío Laurel, de lunes a viernes de 14 a 15hs. Conducción en suplencias, coordinación de aire, realización de artísticas, musicalización, y personajes humorísticos.
(Del 1 de abril al 31 de diciembre de 2001).
Referencias al ####-0144 (Alejandro Sanz)
Radio Provincia, AM 1270:
Productor Integral de "1270 de buen humor", magazine periodístico, de lunes a viernes de 9 a 12hs.
(Del 4 de marzo al 29 de marzo de 2002).
Referencias al ####-0144 (Alejandro Sanz)
FM Palermo, 94.7:
Columnista de espectáculos en “Parada Cero”, magazine cultural y de entretenimientos, los viernes de 22 a 24hs. Cobertura de recitales y móviles desde “la noche porteña”.
(Del 5 de noviembre de 1999 al 28 de abril de 2000).
Avisos y otras grabaciones:
DDB Argentina / ESPN:
Locución del spot “equipo fair play” para la campaña de Volkswagen en ESPN.
Promoción del Passat Protect (Blindado). (Primer cuatrimestre de 2003).
Claudia Marcú:
Protagonista y narrador en off del corto “Paralelo”, basado en “Ser Feliz” de Franz Kafka.
(Agosto de 2005).
Referencias al ####-#### (Claudia Marcú)
Radio Libertadores:
Grabación de siglas, presentaciones y artística en general para la cadena de emisoras rurales y de pueblos originarios. (Agosto de 2005).
Ilvem / Silvester Estudio:
Voz institucional en el spot “Cerebro” de la campaña Ilvem.
(Abril de 2003).
Referencias al ####-#### (Silvester Estudio, Pablo Wehbe)
Áurea Producciones:
Locución de separadores del programa RemaTV emitido por el Canal Rural. Voz institucional de Saenz Valiente, Bullrich y Cía.
(Primer cuatrimestre de 2003).
Referencias al 15-####-#### (Mariano Rodríguez)
DDB Argentina / Aguas Danone de Argentina (Villavicencio):
Grabación del recibidor de atención al consumidor de Aguas Danone de Argentina S.A. y gestión durante la campaña “Promoción Villavicencio el Agua de la Selección”.
(Segundo cuatrimestre de 2003).
Referencias al ####-#### (Vanina Muñoz o Victoria Morte)
Ceremonial y protocolo, presentaciones y animaciónes:
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
Presentador en diversas sedes el VIII Festival Buenos Aires Tango. Marzo de 2006.
Ministerio de Salud de la Nación:
Presentación para la prensa de la firma del convenio con el Ministerio de Salud Italiano en materia de telemedicina. (Febrero de 2006).
Presentación de las jornadas del “Simposio Internacional para la vigilancia de la salud”, en la sala Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional los días 19 y 20 de diciembre de 2003.
Referencias al ####-#### (Natalia Paratore, prensa del Ministerio de Salud de la Nación)
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable:
Presentación de la Memoria 2005 de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, dependiente del Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación. (16 de diciembre de 2005).
Referencias al ####-#### (Natalia Paratore)
A.R.S. / I.S.W.A.:
Presentación para la prensa del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2005 “Hacia un sistema integral de residuos sólidos urbanos”. Videoconferencia y traducción simultánea. (Septiembre de 2005).
Ministerio de Justicia del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires:
Grabación de voz en off del video institucional y del CD-Rom interactivo del informe de gestión del Centro de Protección de los Derechos de las Víctimas. (Octubre de 2005).
Referencias al (0221) 15-41-#### (Lic. Vanesa Ramos)
Noche de Locuras (Norauto):
Animación de la Noche de Locuras de Norauto.
(Primer cuatrimestre de 2004).
Publicitaria 2002:
Voz institucional de la VI Exposición internacional de la industria publicitaria. Presentación de las actividades, coordinación de conferencias y animación. (Diciembre de 2002)
Enseñanza:
Universidad Nacional de La Plata:
Ayudante de la cátedra Sanguinetti de “Comunicación y Medios” de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.
(Del 1 de marzo de 2005 a la fecha).
Referencias a
(Luciano Sanguinetti)
(Elisa Ghea)
Estudio Vil Vinilo:
Preparación de alumnos para el examen de ingreso al I.S.E.R. Enseñanza teórico-práctica de nociones básicas de locución, operación y grabación de todos los ejercicios.
(De diciembre a febrero de los años 2002 a 2006).
Consultorios Psiquiátricos y Psicológicos Buenos Aires:
Coordinador de talleres de periodismo. Coordinación del taller de pacientes de hospital de día.
(Del 1 de marzo de 1998 al 28 de febrero de 1999).
“Licenciatura en Comunicación Social con orientación en Periodismo”.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (U.N.L.P.). Cursada completa, realizando la tesis (Título: “Memoria e identidad de la inmigración gallega en Buenos Aires”).
“Locutor Nacional”. I.S.E.R. (Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica), (2000-2002).
“Técnico Superior en Periodismo”. T.E.A. (Taller Escuela Agencia), (1996-1998).
CURSOS, CONGRESOS, JORNADAS Y TALLERES:
II Congreso Mundial de Periodismo y Comunicación (U.T.P.B.A./ Fe.La.P.) 2005.
Primeras Jornadas de Radios Rurales e Indígenas en Argentina, Com.Fe.R 2004.
Taller de escritura para jóvenes con Diego Paszkowski, 2002 (C.C. Rojas, U.B.A).
Taller de Locución Radial, (U.T.P.B.A.) 1999.
Jornadas sobre Periodismo y Derechos Humanos, A.P.D.H. (Asamblea Permanente por los Derechos Humanos), 1995.
Taller de Periodismo para Adolescentes II (U.T.P.B.A.), 1993.
Taller de Introducción al Periodismo, con Karina Poritzker (Agencia TELAM), 1992.
Taller de Periodismo para Adolescentes I, (UT.P.B.A.), 1991.
ANTECENTES LABORALES:
En televisión:
Canal 7:
Conductor de “I.S.E.R.T.V.”, magazine cultural y de interés general, los domingos de 17 a 18hs. (Del 20 de julio de 2002 a 31 de abril de 2003)
Referencias al ####-0960 (Jorge González Melo, Coordinador de la carrera de Locución del I.S.E.R.).
Canal Rural:
Presentador de los lotes de hacienda rematados en el ciclo RemaTV (2003).
Referencias al 15-####-#### (Mariano Rodríguez, director del ciclo).
Gráfica y publicaciones digitales:
El Acople:
Jefe de redacción, redactor, diseñador y diagramador de la publicación mensual de distribución gratuita dedicada a la difusión de manifestaciones artísticas independientes. (Del 1 de diciembre de 1998 al 31 de septiembre de 2002).
Bares y Fondas:
Director y redactor de la publicación digital –vía mail en .pdf- dedicada a la difusión de alternativas culturales y vida nocturna de la ciudad de Buenos Aires. (De marzo de 2003 a diciembre de 2004).
Cuarto Poder:
Colaboración free lance para el diario. (1992).
Comunicación institucional y prensa:
Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios:
Equipo de síntesis de prensa para el ministro y asesores. Contenidista de la web del ministerio.
(Del 17 de febrero a la fecha).
En radio:
FM La Tribu, FM 88.7:
Conductor y productor general de “Volviendo por las ramas”. Ciclo periodístico de verano dedicado al análisis de las noticias de la semana, los miércoles a las 18hs.
(Del 1de enero al 22 de febrero de 2006).
Radio 10, AM ###:
Cobertura de las elecciones del 23/10/2005 para la emisora. Móvil de exteriores.
Referencias al 15-######## (Alfonso de la Torre)
Radio Libertad, AM ###:
Productor de “A su servicio”, panorama informativo, de lunes a viernes de 17 a 18hs. Realización de informes especiales y puesta en el aire.
(Del 15 de enero al 26 de febrero de 1999).
Referencias al ####-####, o al 15-####-#### (Eduardo Zanini)
Radio América, AM 1190:
Productor de “Entretiempo”, magazine informativo, los domingos de 13 a 15hs. Realizador de informes especiales y puesta en el aire.
(Del 1 de abril de 1999 al 31 de diciembre de 2000).
Referencias al ####-####, o al 15-####-#### (Eduardo Zanini)
Radio Libertad, AM ###:
Productor y movilero de “Radioservicios”, panorama informativo, de lunes a viernes de 17 a 18hs. Realización de informes especiales y móvil de exteriores.
(Del 1 de marzo al 30 de junio de 1999, fin del ciclo).
Referencias al ####-#### (Roxana Sandá)
Radio Cadena Eco, AM 1220:
Locutor comercial del Equipo Fútbol Pasión, transmisión del Club Atlético All Boys.
(Del 27 de abril a diciembre de 2004).
F.M. Cristal (Provincia de Formosa):
Corresponsal desde el Congreso de la Nación para todos los programas informativos de la emisora. Periodista parlamentario, cobertura de las sesiones de las diferentes comisiones y sesiones de ambas cámaras.
(Del 1 de diciembre de 1999 al 31 de marzo de 2000).
F.M. Digital (Provincia de Corrientes):
Corresponsal desde el Congreso de la Nación para todos los programas informativos de la emisora. Periodista parlamentario, cobertura de las sesiones de las diferentes comisiones y sesiones de ambas cámaras.
(Del 1 de diciembre de 1999 al 31 de marzo de 2000).
F.M. Flores:
Reemplazo en la conducción de “Versos Sencillos”, magazine cultural.
(Del 1 de mayo al 29 de mayo de 2004).
La Folklórica, FM 98.7 (Radio Nacional):
Productor Integral y coordinador de aire de "Una pizca de laurel", ciclo humorístico del Trío Laurel, de lunes a viernes de 18 a 19hs. Realización de personajes humorísticos
(Del 1 de abril de 2000 al 28 de febrero de 2001).
Referencias al ####-0144 (Alejandro Sanz)
Radio Nacional Faro, FM 98.7 (Radio Nacional)
Conductor de “Tache lo que no corresponda”
(Del 6 de mayo al 17 de diciembre de 2002).
Radio Provincia, AM 1270:
Productor Integral de "Una pizca de laurel", ciclo humorístico del Trío Laurel, de lunes a viernes de 14 a 15hs. Conducción en suplencias, coordinación de aire, realización de artísticas, musicalización, y personajes humorísticos.
(Del 1 de abril al 31 de diciembre de 2001).
Referencias al ####-0144 (Alejandro Sanz)
Radio Provincia, AM 1270:
Productor Integral de "1270 de buen humor", magazine periodístico, de lunes a viernes de 9 a 12hs.
(Del 4 de marzo al 29 de marzo de 2002).
Referencias al ####-0144 (Alejandro Sanz)
FM Palermo, 94.7:
Columnista de espectáculos en “Parada Cero”, magazine cultural y de entretenimientos, los viernes de 22 a 24hs. Cobertura de recitales y móviles desde “la noche porteña”.
(Del 5 de noviembre de 1999 al 28 de abril de 2000).
Avisos y otras grabaciones:
DDB Argentina / ESPN:
Locución del spot “equipo fair play” para la campaña de Volkswagen en ESPN.
Promoción del Passat Protect (Blindado). (Primer cuatrimestre de 2003).
Claudia Marcú:
Protagonista y narrador en off del corto “Paralelo”, basado en “Ser Feliz” de Franz Kafka.
(Agosto de 2005).
Referencias al ####-#### (Claudia Marcú)
Radio Libertadores:
Grabación de siglas, presentaciones y artística en general para la cadena de emisoras rurales y de pueblos originarios. (Agosto de 2005).
Ilvem / Silvester Estudio:
Voz institucional en el spot “Cerebro” de la campaña Ilvem.
(Abril de 2003).
Referencias al ####-#### (Silvester Estudio, Pablo Wehbe)
Áurea Producciones:
Locución de separadores del programa RemaTV emitido por el Canal Rural. Voz institucional de Saenz Valiente, Bullrich y Cía.
(Primer cuatrimestre de 2003).
Referencias al 15-####-#### (Mariano Rodríguez)
DDB Argentina / Aguas Danone de Argentina (Villavicencio):
Grabación del recibidor de atención al consumidor de Aguas Danone de Argentina S.A. y gestión durante la campaña “Promoción Villavicencio el Agua de la Selección”.
(Segundo cuatrimestre de 2003).
Referencias al ####-#### (Vanina Muñoz o Victoria Morte)
Ceremonial y protocolo, presentaciones y animaciónes:
Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
Presentador en diversas sedes el VIII Festival Buenos Aires Tango. Marzo de 2006.
Ministerio de Salud de la Nación:
Presentación para la prensa de la firma del convenio con el Ministerio de Salud Italiano en materia de telemedicina. (Febrero de 2006).
Presentación de las jornadas del “Simposio Internacional para la vigilancia de la salud”, en la sala Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional los días 19 y 20 de diciembre de 2003.
Referencias al ####-#### (Natalia Paratore, prensa del Ministerio de Salud de la Nación)
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable:
Presentación de la Memoria 2005 de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, dependiente del Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación. (16 de diciembre de 2005).
Referencias al ####-#### (Natalia Paratore)
A.R.S. / I.S.W.A.:
Presentación para la prensa del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2005 “Hacia un sistema integral de residuos sólidos urbanos”. Videoconferencia y traducción simultánea. (Septiembre de 2005).
Ministerio de Justicia del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires:
Grabación de voz en off del video institucional y del CD-Rom interactivo del informe de gestión del Centro de Protección de los Derechos de las Víctimas. (Octubre de 2005).
Referencias al (0221) 15-41-#### (Lic. Vanesa Ramos)
Noche de Locuras (Norauto):
Animación de la Noche de Locuras de Norauto.
(Primer cuatrimestre de 2004).
Publicitaria 2002:
Voz institucional de la VI Exposición internacional de la industria publicitaria. Presentación de las actividades, coordinación de conferencias y animación. (Diciembre de 2002)
Enseñanza:
Universidad Nacional de La Plata:
Ayudante de la cátedra Sanguinetti de “Comunicación y Medios” de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.
(Del 1 de marzo de 2005 a la fecha).
Referencias a


Estudio Vil Vinilo:
Preparación de alumnos para el examen de ingreso al I.S.E.R. Enseñanza teórico-práctica de nociones básicas de locución, operación y grabación de todos los ejercicios.
(De diciembre a febrero de los años 2002 a 2006).
Consultorios Psiquiátricos y Psicológicos Buenos Aires:
Coordinador de talleres de periodismo. Coordinación del taller de pacientes de hospital de día.
(Del 1 de marzo de 1998 al 28 de febrero de 1999).
1 Espectáculos en los que participó
- El público (Productor ejecutivo)