Estudios Cursados
NIVEL TERCIARIO:
TEA Comunicaciones
TITULO OBTENIDO: Periodista (1990-1993). No Oficial.
El Laboratorio Digital, dirigido por Diego Merlo
TITULO OBTENIDO: Técnico en sonido (1999-2001) No Oficial.
Escuela de Música Popular del SADEM
Profesorado de música (1995-1996). Cursado hasta 2º año completo.
Teatro Nacional Cervantes
Seminario con Elvira Vicario (2004).
La Voltereta Teatro
Actuación (2004-2005) 2º año. Entrenamiento y formación: Norma Lichtenstein y Daniel Perissé.
Sportivo Teatral
Actuación (2006) Cursando actualmente. Entrenamiento y formación: Ricardo Bartís y Eugenio Soto.
Trabajos artísticos
CINE/TEATRO/TV
• Play Rec (2004) Actuación en el corto realizado para los alumnos de 3º año de la Escuela de Cine y Televisión Buenos Aires Comunicación. Personaje: Esteban, un tipo introvertido que se obsesiona con su vecina y por el que es capaz de matar hasta su propia madre.
• ### millones, de Roberto Arlt (2004) Actué como Vulcano, en la obra dirigida por Daniel Perissé y Norma Lichtenstein, Teatro La Voltereta.
• El lugar, de Carlos Gorostiza (2005) Personaje: El Abuelo. Dirigida por Daniel Perissé y Norma Lichtenstein, Teatro La Voltereta.
• El programa, de María Inés Alluz (2005), para el grupo Queutopia. Realizo el papel de un médico que revisa a los detenidos-desaparecidos. Teatro El Colonial.
• Vientos de agua (2005), Co producción de la miniserie de Pol-Ka / Telecinco España. Bolo como cura Franciscano.
• Pucheros (2005), Unipersonal. Interpreto a un hombre violento, abandonado por su mujer y que se ha llevado al bebe de 1 año. Teatro La Voltereta.
• La Pared (2005), Cievyc, corto realizado por los alumnos de 1º año de la carrera de cine. Interpreto a un tipo solitario, obsesionado por el recuerdo de su madre.
• Los tres días del cangrejo (2006), de Adolfo García Quibús, dirección de Silvia Kauderer. Interpreto al muerto Faustino. En producción.
ORGANIZACIÓN DE ENCUENTROS
• El hombre del mundo oscuro (1987). Participación en la organización del encuentro cultural de teatro y poesía en el Centro Cultural Baldomero F. Moreno, Plan Cultual en Barrios.
• Eche veinte centavos. (1988-1989). Co organizador del ciclo de poesía organizado todos los meses de 1988/1989 en la Biblioteca de Poesía Raúl González Tuñón.
• Big Bang! Edición 1 – Y fue la luz... (1991) Organización del encuentro de Poesía Blues y Teatro. Café del Periodista, Lavalle ####.
• Big Bang! Edición 2 – Bandoleros del papel (1992) Organización del encuentro de Poesía Blues y Teatro. El sótano, Chile ###.
• Big Bang! Edición 3 – Palabras/máquinas (1993) Organización del encuentro de Poesía Blues y Teatro. Remember pub, Av. Corrientes 1983.
• Puerto Madryn Jazz Festival (1995), prensa y ayudante de producción del I Encuentro de Jazz de Puerto Madryn. Artistas convocados: W. Malossetti, K. Miklin (Austria), Pocho Lapouble, Ron McClure (EEUU), J.Navarro, entre otros.
• Mil milenios de paz (1999), participación en el encuentro realizado en el Teatro Nacional Cervantes.
• Oración a la justicia (1991), producción junto con Nora Valle, del encuentro organizado frente al Palacio de Justicia, por la revista LA MAGA y TEA Televisión. Invitados: León Gieco, Gerardo Romano, Fito Paez, Jaime Torres, entre otros.
• Juntos por Troilo (1991), producción junto con Nora Valle (para revista LA MAGA) del encuentro para recaudar fondos en recuperación de la casa de Anibal Troilo. Artistas convocados: Fito Páez, Polaco Goyeneche, Jairo, Pedro Aznar, entre otros.
• Las manos de Olmedo (1992), producción junto con Nora Valle (para revista LA MAGA) del encuentro para la colocación de la placa recordatoria al “Negro” Olmedo en Av. Corrientes y Av. Callao.
RADIO/TELEVISION
• Los medios y los “Derechos del niño”, participación en el debate organizado por Cablin junto con representantes de UNICEF Argentina, Federico Storani y Elsa Bornemann. En representación de la revista La Maga.
• Tato Good Show, ayudante de producción en la emisión especial de un programa de Tato Bores (1993).
• Conexión, producción del programa emitido durante 1991 y 1992 en radio FM Castelar.
• Plomos al aire (1992), producción y co conductor del programa emitido por FM Castelar.
• Plomos al aire, el regreso, producción y co conductor del programa emitido por FM Flores de marzo a septiembre de 1993.
LIBROS/REVISTAS
• Manual de periodismo para chicos, co-autor junto a Inés Tenewicki, Editorial Troquel.
• Cuerdas eléctricas Nº 1 y 2, colección de música y midi publicado por Editorial Ricordi Americana.
• Para tocar, transcripción de más de ### títulos de la colección de la Editorial Ricordi Americana.
• Culturas en peligro, especial dedicado a la investigación de culturas autóctonas de la Argentina, Revista LA MAGA.
• Revista La Maga, colaborador secciones Educación, Teatro infantil, Música e Informática (1991 a 1997). Algunas notas y entrevistas realizadas: Hugo Midón, Momusi, Cobertura del Encuentro Nacional de Teatro Infantil en San Luis, Azul y Necochea; Los Visitantes, Pocho Lapouble, Cobertura Encuentro Nacional de Educación Informática, Luis Salinas, Elsa Borneman, entre otros.
• Diario La Nación, Suplemento Vía Libre (1997-2000). Colaborador en las secciones Chicos, Música e Internet. Algunas notas y entrevistas: Diego Torres, Erica García, DJ Deró, Grupo Caracachumba, Gustavo Santaolalla, DJ en la Net, entre otros.
MUSICA
• Rememorando (1998) Encuentro de rock y poesía. Participé con la banda de rock 3 Tipos en dos recitales en Via Cerino, Segurola y Mercedes.
• I Encuentro Arte-Rock en Floresta (1999) Participé con la banda Viajeros, en el encuentro organizado por el Centro Cultural El Taller (Floresta). Presentación del demo.
Objetivo
• Trabajar seriamente en este oficio, tanto para proyectos empresariales como cooperativas y autogestionados. Investigar cada papel de manera minuciosa, para ponerle cuerpo y sentimiento a cada personaje.
Gustos
• Tocar la guitarra. Cocinar. Escribo cuentos y poesías desde chico, y últimamente estoy armando un guión para una serie animada y pequeñas escenas para teatro. Vivo de la informática en un proyecto autogestionado donde realizo páginas web, cd roms interactivos y ediciones de audio y video: http://www.estudio-k.com , un proyecto al que le pongo todas las ganas, al igual que al teatro, y donde intento fusionar las distintas expresiones artísticas con la informática. Gracias a eso es que puedo administrar mis horarios y dedicarle tiempo a esta pasión escenográfica.
Web: http://www.kerco.com.ar
NIVEL TERCIARIO:
TEA Comunicaciones
TITULO OBTENIDO: Periodista (1990-1993). No Oficial.
El Laboratorio Digital, dirigido por Diego Merlo
TITULO OBTENIDO: Técnico en sonido (1999-2001) No Oficial.
Escuela de Música Popular del SADEM
Profesorado de música (1995-1996). Cursado hasta 2º año completo.
Teatro Nacional Cervantes
Seminario con Elvira Vicario (2004).
La Voltereta Teatro
Actuación (2004-2005) 2º año. Entrenamiento y formación: Norma Lichtenstein y Daniel Perissé.
Sportivo Teatral
Actuación (2006) Cursando actualmente. Entrenamiento y formación: Ricardo Bartís y Eugenio Soto.
Trabajos artísticos
CINE/TEATRO/TV
• Play Rec (2004) Actuación en el corto realizado para los alumnos de 3º año de la Escuela de Cine y Televisión Buenos Aires Comunicación. Personaje: Esteban, un tipo introvertido que se obsesiona con su vecina y por el que es capaz de matar hasta su propia madre.
• ### millones, de Roberto Arlt (2004) Actué como Vulcano, en la obra dirigida por Daniel Perissé y Norma Lichtenstein, Teatro La Voltereta.
• El lugar, de Carlos Gorostiza (2005) Personaje: El Abuelo. Dirigida por Daniel Perissé y Norma Lichtenstein, Teatro La Voltereta.
• El programa, de María Inés Alluz (2005), para el grupo Queutopia. Realizo el papel de un médico que revisa a los detenidos-desaparecidos. Teatro El Colonial.
• Vientos de agua (2005), Co producción de la miniserie de Pol-Ka / Telecinco España. Bolo como cura Franciscano.
• Pucheros (2005), Unipersonal. Interpreto a un hombre violento, abandonado por su mujer y que se ha llevado al bebe de 1 año. Teatro La Voltereta.
• La Pared (2005), Cievyc, corto realizado por los alumnos de 1º año de la carrera de cine. Interpreto a un tipo solitario, obsesionado por el recuerdo de su madre.
• Los tres días del cangrejo (2006), de Adolfo García Quibús, dirección de Silvia Kauderer. Interpreto al muerto Faustino. En producción.
ORGANIZACIÓN DE ENCUENTROS
• El hombre del mundo oscuro (1987). Participación en la organización del encuentro cultural de teatro y poesía en el Centro Cultural Baldomero F. Moreno, Plan Cultual en Barrios.
• Eche veinte centavos. (1988-1989). Co organizador del ciclo de poesía organizado todos los meses de 1988/1989 en la Biblioteca de Poesía Raúl González Tuñón.
• Big Bang! Edición 1 – Y fue la luz... (1991) Organización del encuentro de Poesía Blues y Teatro. Café del Periodista, Lavalle ####.
• Big Bang! Edición 2 – Bandoleros del papel (1992) Organización del encuentro de Poesía Blues y Teatro. El sótano, Chile ###.
• Big Bang! Edición 3 – Palabras/máquinas (1993) Organización del encuentro de Poesía Blues y Teatro. Remember pub, Av. Corrientes 1983.
• Puerto Madryn Jazz Festival (1995), prensa y ayudante de producción del I Encuentro de Jazz de Puerto Madryn. Artistas convocados: W. Malossetti, K. Miklin (Austria), Pocho Lapouble, Ron McClure (EEUU), J.Navarro, entre otros.
• Mil milenios de paz (1999), participación en el encuentro realizado en el Teatro Nacional Cervantes.
• Oración a la justicia (1991), producción junto con Nora Valle, del encuentro organizado frente al Palacio de Justicia, por la revista LA MAGA y TEA Televisión. Invitados: León Gieco, Gerardo Romano, Fito Paez, Jaime Torres, entre otros.
• Juntos por Troilo (1991), producción junto con Nora Valle (para revista LA MAGA) del encuentro para recaudar fondos en recuperación de la casa de Anibal Troilo. Artistas convocados: Fito Páez, Polaco Goyeneche, Jairo, Pedro Aznar, entre otros.
• Las manos de Olmedo (1992), producción junto con Nora Valle (para revista LA MAGA) del encuentro para la colocación de la placa recordatoria al “Negro” Olmedo en Av. Corrientes y Av. Callao.
RADIO/TELEVISION
• Los medios y los “Derechos del niño”, participación en el debate organizado por Cablin junto con representantes de UNICEF Argentina, Federico Storani y Elsa Bornemann. En representación de la revista La Maga.
• Tato Good Show, ayudante de producción en la emisión especial de un programa de Tato Bores (1993).
• Conexión, producción del programa emitido durante 1991 y 1992 en radio FM Castelar.
• Plomos al aire (1992), producción y co conductor del programa emitido por FM Castelar.
• Plomos al aire, el regreso, producción y co conductor del programa emitido por FM Flores de marzo a septiembre de 1993.
LIBROS/REVISTAS
• Manual de periodismo para chicos, co-autor junto a Inés Tenewicki, Editorial Troquel.
• Cuerdas eléctricas Nº 1 y 2, colección de música y midi publicado por Editorial Ricordi Americana.
• Para tocar, transcripción de más de ### títulos de la colección de la Editorial Ricordi Americana.
• Culturas en peligro, especial dedicado a la investigación de culturas autóctonas de la Argentina, Revista LA MAGA.
• Revista La Maga, colaborador secciones Educación, Teatro infantil, Música e Informática (1991 a 1997). Algunas notas y entrevistas realizadas: Hugo Midón, Momusi, Cobertura del Encuentro Nacional de Teatro Infantil en San Luis, Azul y Necochea; Los Visitantes, Pocho Lapouble, Cobertura Encuentro Nacional de Educación Informática, Luis Salinas, Elsa Borneman, entre otros.
• Diario La Nación, Suplemento Vía Libre (1997-2000). Colaborador en las secciones Chicos, Música e Internet. Algunas notas y entrevistas: Diego Torres, Erica García, DJ Deró, Grupo Caracachumba, Gustavo Santaolalla, DJ en la Net, entre otros.
MUSICA
• Rememorando (1998) Encuentro de rock y poesía. Participé con la banda de rock 3 Tipos en dos recitales en Via Cerino, Segurola y Mercedes.
• I Encuentro Arte-Rock en Floresta (1999) Participé con la banda Viajeros, en el encuentro organizado por el Centro Cultural El Taller (Floresta). Presentación del demo.
Objetivo
• Trabajar seriamente en este oficio, tanto para proyectos empresariales como cooperativas y autogestionados. Investigar cada papel de manera minuciosa, para ponerle cuerpo y sentimiento a cada personaje.
Gustos
• Tocar la guitarra. Cocinar. Escribo cuentos y poesías desde chico, y últimamente estoy armando un guión para una serie animada y pequeñas escenas para teatro. Vivo de la informática en un proyecto autogestionado donde realizo páginas web, cd roms interactivos y ediciones de audio y video: http://www.estudio-k.com , un proyecto al que le pongo todas las ganas, al igual que al teatro, y donde intento fusionar las distintas expresiones artísticas con la informática. Gracias a eso es que puedo administrar mis horarios y dedicarle tiempo a esta pasión escenográfica.
Web: http://www.kerco.com.ar
2 Espectáculos en los que participó
- Desvarío de Humor (Actor)
- La Búsqueda (Actor)