Eloy González

Eloy González es egresado de la Universidad Nacional del Arte, departamento de Artes Dramáticas (ex conservatorio Nacional de Arte Dramático). Estudió cine con Raul Perrone, música con Carmen Baliero y teatro con Nora Moseinco, Norman Briski y Pompeyo Audivert. Es director y productor de cine y teatro, además de Secretario de Cultura de Barra de Santo Antônio, en Alagoas, Brasil. Su carrera multifacética abarca décadas de contribuciones significativas a las artes escénicas.

En 2004, estrenó por primera vez en Argentina la obra “El Deseo Atrapado por la Cola”, una pieza poco conocida del pintor Pablo Picasso. Ese mismo año, comenzó a colaborar en importantes teatros argentinos, como el Teatro de Ópera Colón y el Teatro San Martín, participando en producciones nacionales e internacionales. En el año 2006 es invitado por María Kodama para participar de los 20 años de la muerte del escritor Jorge Luis Borges y realiza junto a Marita Ballesteros la obra “Enigmas del tiempo”, basada en el cuento “Las Ruinas Circulares” y estrenada en la ex Biblioteca Nacional.

En 2007, se unió al equipo de edición de documentales de Eyeworks - Cuatro Cabezas, donde trabajó con destacados canales de América Latina, como History Channel, HBO e Infinito. A lo largo de su carrera, dirigió más de 20 obras de teatro y fundó el ciclo Necrodrama. En 2009, Eloy se trasladó a Barra de Santo Antônio y dirigió su largometraje, “Diamantis”, una innovadora fusión de ficción y documental. La película se estrenó en el “Cine Arte Pajuçara”, en Maceió, Brasil, y fue exhibida en el “Festival de Cine Inusual” de Buenos Aires, en el “Festival Piriápolis de Película” en Uruguay y en el “Circuito Penedo de Cinema” en Brasil.

En 2020, publicó el libro “Necrodrama”, que reúne una selección de sus obras teatrales más impactantes. Actualmente, está finalizando la producción de su película “El Evangelio Según Marcos”, basada en el cuento del renombrado escritor Jorge Luis Borges. Este proyecto, una coproducción entre Brasil, Argentina y México, fue premiado en el WIP Latino del GuadaLAjara Film Festival, en Los Ángeles, EE. UU., y tiene previsto su estreno internacional en 2025/26. González además se encuentra iniciando su nueva película basada en el cuento de J.L. Borges “El informe de Brodie” que será filmada en Brasil el próximo año. Eloy González sigue siendo una figura central en el panorama cultural, combinando narrativas innovadoras y elementos culturales profundos en sus obras.


Web: http://www.eloygonzalez.net

1 Videos
27 Espectáculos en los que participó