Ruido en la Sala, ciclo de noise y música experimental

RUIDO en la SALA es un ciclo de noise y música experimental producida en vivo que intenta generar un espacio seguro y cuidado en el cual les trabajadores del sonido y la música puedan compartir sus pruebas, colaborar, escucharse mutuamente e intercambiar públicos y escuchas. Cada fecha del ciclo presenta tres proyectos solistas o ensambles que exploran categorías y que se hallan en los intersticios, fracturas y fugas de categorías; que se cruzan, en el modo de hacer, de preguntarse, de improvisar.
Producido por GRUMEL (Grupo de músicas experimentales libres de La Plata), el ciclo fomenta el cruce de experiencias y la colaboración dentro de la escena experimental nacional.

C I D S M P L D R
El cid sampleador es un proyecto de música electrónica experimental activo desde el 2012 un work in progress constante, profundizando en la música generativa y el uso de sintetizadores modulares; trabajando incansablemente desde el plagio como herramienta compositiva y aprovechando herramientas de IA, el remix e incluso incursionando en la fabricación de módulos de sintetizador customizados en varios formatos.
El proyecto se ha presentado en festivales como Fuga Jurasica, Santo Noise, Flash Party, Modular (Artlab), entre otros ciclos. Tiene publicados trabajos en Miiniatura records, Aether Waves (Alemania) Matadios Impressum y Dajnow.


FLORA DIDO Y CECI SIMONE
Dúo de gong sinfónico y sintetizador
Cecilia Simone y Flora Dido son dos músicas de Buenos Aires que mezclan sus sonidos en un set que une drone con melodías etéreas y pulsos difusos.
Ambas artistas de la escena experimental utilizan sus instrumentos para realizar una improvisación de un paisaje sonoro que invita a la escucha profunda.


CORPIÑOS LUMINOSOS

Es una banda que iniciaron Maria Heller y Caro Andreetti en2011 en el mítico Departamento Único, en, Bs As.

El nombre lo puso Azucena Losana, que las vió tocar una tarde y al poco tiempo fue Invitada a ser parte del grupo. Luego se incorporó Vero Mercado.

Sus primeras presentaciones fueron en el Circuito Cinico entre el 2009 y 2019.

Tocan con circuitos intervenidos, radios, tocadiscos, Theremin, voz, acoples y micrófonos piezoeléctricos.

Intentando darle coherencia al nombre de su banda, inventaron los Corpiños Unas prótesis sonoras, un dispositivo corporal sensible a la luz, construido con material de desecho y microelectrónica básica. En la performance se acoplan el cuerpo, el sonido y el color de la luz en una composición en tiempo real.

1 Histórico de funciones