Trabajos de Amor Perdidos

“Trabajos de amor perdidos” una comedia temprana de Shakespeare aún presenta muchos rasgos de la tradición renacentista pero sus continuos juegos de palabras y dobles sentidos la hacen actual y la mantienen viva. El Rey y los caballeros de Navarra juran un pacto por el cual estudiarán encerrados tres años, durante los cuales se someterán a todo tipo de privaciones; y sobre todo se prohíben a si mismos “hablar” con mujeres. El problema se presenta con la llegada de la bellísima Princesa de Francia y sus damas... La presente versión en forma de pequeño musical explota el carácter lúdico y cortesano de la pieza amenizando con cantos y bailes algunas escenas. La adaptación, cimentada en el texto original en inglés, no pretende ser un fiel reflejo de la estructura y del idioma sino que busca transmitir la frescura original con la que fue escrita para conectar estrechamente con el público de hoy. Una caja de música tapizada de rojo, diez personajes que se mueven al son de sus melodías, un autor que les insufla el movimiento y también la vida; seres atrapados en sus sentimientos, en los enredos de sus corazones, en las trampas de sus principios.
2 Histórico de funciones