Ciclo de monólogos y escenas

Tres únicas funciones de una suerte de recopilación de autores y obras que van desde Shakespeare, Girondo, Heiner Muller hasta Ionesco, Wargon o Urdapilleta.
En este ciclo el público tendrá la posibilidad de apreciar un gran abanico de diversidades estilísticas. Los textos; adaptaciones llevadas a la realidades del Bs As 2005.
En cada función el espectador tendrá la opción de ver distintas obras interpretadas por distintos actores.

Martes 6 de diciembre
“Farewell” de Pablo Neruda, actúan Fernando López
“La Campana” de Julio Ortega, actúan Claudio Anconetani y Adrian Luongo.
“Medea” de Heiner Muller, actúan Mariana López Rousso.
“La otra” de Javier Daulte, actúan Verónica Kenigstein y Silvia González.
“La mujer alrededor de los 30” de Roland Shimmel, actúan Patricia Cupé.
“La hora de la estrella” de Clarice Lispector, actúan Romina Espeche.

Lunes 12 de diciembre
“El acompañamiento” de Carlos Gorostiza, actúan Gonzalo Uva y Joaquín
Kazgudenian.
“La moribunda” de H. Tortonese y A. Urdapilleta, actúan Mariana López Rousso
y Silvia González.
“Cuando le atracan el marido” de Cristina Wargon, actúan Verónica
Kenigstein.
“Cockatil de personalidades” de Oliverio Girondo, actúan Michael Huberk.
“Sueño de una noche de verano” de W. Shakespeare, actúan Amancay
Kazgudenian.
“Curso de meditación” de Leo Masliah, actúan Adrian Luongo.
“La hora de la estrella” de Clarice Lispector, actúan Romina Espeche.

Martes 13 de diciembre
“Los dos hidalgos de Verona” de W. Shakespeare, actúan Amancay Kazgudenian y
Patricia Cupé.
“Farewell” de Pablo Neruda”, actúan Fernando López.
“La Campana” de Julio Quiroga, actúan Claudio Anconetani y Adrian Luongo
“Medea” de Heiner Muller, actúan Mariana López Rousso.
“Delirio a dúo” de Eugene Ionesco, actúan Florencia Vulcano y Ignacio Baeza.

1 Histórico de funciones
1 Notas relacionadas