El Laboratorio PedaLúdico reúne a ocho artistas provenientes de diversos territorios geográficos y disciplinarios que combinan su pasión por la bicicleta con sus capacidades expresivas para generar una experiencia colectiva innovadora. Cada uno aporta a la obra su mirada particular sobre Buenos Aires y sus habitantes: Martín Aranda, Arte Electrónico, Villa Urquiza (CABA); Joan Benito Britez, Música Electrónica, La Plata; Carolina Casquil, Arquitectura, Almagro (CABA), Santiago Colombo, Escultura, La Plata; Marcos Martínez, Literatura, Mendoza; Aldana Olivello, Arte Electrónica, Chaco; Erika Ortiz Díaz, Sociología, Colombia; Lucía Pedrón, Teatro, Córdoba.
Proceso: Derivas en bicicleta, acciones lúdicas, entorno inmersivo interactivo.
Materiales: Bicicletas de Bambú (Malon Bikes), Eco-Bicis, sensores móviles, cámaras, micrófonos, transmisión via nube, machine learning, computer visión, Unity, proyectores, sonido octofónico, dispositivos mecánicos
¿Lo de siempre en la calle y en vos?
Buscamos generar un texto colectivo, criticar al romanticismo, compartir la autoría con el azar, mapear romances y escapes en Buenos Aires, derivar de un punto a otro arriba de una bicicleta mientras nos burlamos del romanticismo. La bicicleta y las voces serán nuestras plumas; el espacio real y virtual, nuestra página.
Cupo: 8 participantes
Todos los participantes de las pedaleadas deben ser mayores de 18 años.
- Idea:
- Fabián Wagmister
- Artistas invitados:
- Marcos Martínez
- Diseño sonoro:
- Ramiro Iturrioz
- Realización Tecnológica:
- Funcando
- Diseño de imagen:
- Ramiro Iturrioz
- Producción:
- Florencia Rugiero
- Dirección:
- Fabián Wagmister
- Agradecimientos:
- Malón Bikes, Jeff Burke, Dara Gelof, Santiago Nuñes, Federico Roitberg, Juan Jose Zambon
- Este espectáculo formó parte del evento: Bienal Arte Joven Buenos Aires 2017
- CENTRO CULTURAL RECOLETA (2017)