Como Vida Que Vivo... Lecturas Contianas

El lunes 25 de mayo Haroldo Conti cumpliría 95 años. A comienzos de mes, el 5 de mayo, se conmemoró el 44 aniversario de su secuestro y desaparición forzada por la última dictadura cívico-militar. Mayo también es el mes en el que fue creado en la ex ESMA el Centro Cultural que lleva su nombre, hace 12 años, como un organismo público dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en el marco de las políticas públicas de Memoria, Verdad y Justicia. Todas estas fechas y recordatorios especiales confluyen en Como vida que vivo. Lecturas Contianas, una serie audiovisual de cinco capítulos que se estrena el próximo lunes 25 de mayo a las 20 hs. con la participación especial de Leonardo Sbaraglia, Gemma Rizzo, Alejandra Flechner, Lorena Vega y Chacovachi.

El estreno online del ciclo de lecturas filmadas en el nuevo contexto de cuarentena busca traer al presente a Haroldo a través de sus cuentos, novelas y escritos, en la voz de grandes artistas que han pasado por las salas del Conti en los últimos años. Es concebida como un homenaje y una oportunidad, también, para conocer la obra del gran escritor chacabuquense que da nombre a este espacio. En su escritura, Haroldo nos transporta a universos de soledad, nomadismo, vidas vagabundas y marginadas. El río, la escritura, la familia y lxs amigxs también se hacen presente a través de sus textos.

Lxs artistas, convocados especialmente para el homenaje, interpretan lecturas de fragmentos de la novela Sudeste (Leonardo Sbaraglia), el cuento Como un león (Gemma Rizo), el relato breve Los caminos (Alejandra Fletchner) y A la diestra (Chacovachi), el último que escribió y que fue encontrado en su máquina de escribir después del secuestro. En el cuarto capítulo Lorena Vega presenta Tristezas del vino de la costa o la parva muerte de la Isla Paulino, su última crónica periodística. En el cierre de cada capítulo lxs artistas recuerdan sus experiencias personales en el teatro del Conti.

Programación