Obra de teatro de Josefina de Cara
SINOPSIS
Un fantasma de mujer que espera se deshace como un recuerdo convocado hasta la saciedad. Un rincón detenido en el tiempo y un teléfono que arde en silencio.
GÉNERO
Musical patético
PROPUESTA ESCÉNICA
Una actriz a solas en escena se pronuncia desde una vocalidad variada: la voz hablada, la voz cantada y la voz grabada y amplificada. El espectáculo nace del deseo de fusionar el teatro, con la música y la poesía. A su vez busca darle relevancia al aspecto sonoro dentro de la escena utilizando
distintas herramientas para generar sonoridad, desde la máxima
amplificación hasta el sonido más sutil e intimista. Todo esto deviene en una dramaturgia dolosa y melodramática y una actuación absurda y patética.
FICHA ARTÍSTICO - TÉCNICA
ACTUACIÓN, DRAMATURGIA & DIRECCIÓN: Josefina de Cara
MIRADA EXTERNA: Paula Baigorrí, Lucas Scott y Pedro Alonso
DRAMATURGISTA: Daniel Misses
DISEÑO DE LUCES: Tachi Sáez
DISEÑO DE VESTUARIO: Silvia Zavaglia
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA: Negra López
DISEÑO DE SONIDO: Pedro Alonso, Josefina de Cara
OPERACIÓN TÉCNICA: Lulo Milán
SINOPSIS
Un fantasma de mujer que espera se deshace como un recuerdo convocado hasta la saciedad. Un rincón detenido en el tiempo y un teléfono que arde en silencio.
GÉNERO
Musical patético
PROPUESTA ESCÉNICA
Una actriz a solas en escena se pronuncia desde una vocalidad variada: la voz hablada, la voz cantada y la voz grabada y amplificada. El espectáculo nace del deseo de fusionar el teatro, con la música y la poesía. A su vez busca darle relevancia al aspecto sonoro dentro de la escena utilizando
distintas herramientas para generar sonoridad, desde la máxima
amplificación hasta el sonido más sutil e intimista. Todo esto deviene en una dramaturgia dolosa y melodramática y una actuación absurda y patética.
FICHA ARTÍSTICO - TÉCNICA
ACTUACIÓN, DRAMATURGIA & DIRECCIÓN: Josefina de Cara
MIRADA EXTERNA: Paula Baigorrí, Lucas Scott y Pedro Alonso
DRAMATURGISTA: Daniel Misses
DISEÑO DE LUCES: Tachi Sáez
DISEÑO DE VESTUARIO: Silvia Zavaglia
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA: Negra López
DISEÑO DE SONIDO: Pedro Alonso, Josefina de Cara
OPERACIÓN TÉCNICA: Lulo Milán