Artista escénica, educadora, gestora cultural y psicóloga. Trabaja en el cruce del arte, la transformación social, la gestión comunitaria y la educación.
Creadora de Cuerpo y Educación, proyecto artístico-pedagógico de formación, investigación y creación www.cuerpoyeducacion.com
Egresó de la Escuela de Danza Teatro del Centro Cultural Borges. Se desempeñó como intérprete en la compañía de Danza Teatro del Borges, Taller coreográfico del Rojas, El subte Vive, Filumena Cia Teatral, Grupo Poliedro, entre otros. Creó y dirigió La Saraghina Danza Teatro participando en espacios y festivales del circuito cultural de la Ciudad de Bs As. Colaboradora artística en proyectos de LindaLinda dúo Teatral y la compañía de danzas urbanas Fuera de Foco Crew
Lic. en Psicología (UBA). Realizó estudios de Artes Combinadas (UBA). Egresó del Pos-Título de Actualización Académica en Educación de la Universidad de San Andrés. Se formó en arte y transformación social y en mediación artística.
Es educadora desde 2002. Se especializó en experimentación y composición escénica, trabajando en el ámbito universitario (IUNA, extensión UBA), y en espacios socio comunitarios, como cárceles y centros culturales de barrios vulnerados.
Integró el equipo de Formación de Formadores de Fundación Crear Vale La Pena, dando talleres, desarrollando contenidos y haciendo gestión comunitaria en el Programa Entornos Creativos, Escuela+ Comunidad en diversas provincias de la Argentina.
Integró el equipo de especialistas en lenguajes expresivos del Diseño Curricular de Nivel Inicial del Ministerio de Educación de Ciudad de Bs As.
Miembro de la Red Iberoamericana Líderes Transformadores de la Educación (Fundación SM), colaborando en la creación y realización de proyectos de artes y educación en España y República Dominicana.
Cocreadora de Escuela Poética, desde donde imparte los talleres “Cartografía de aprendizajes “y “Poetizar lo escolar”, y participa de proyectos de intervención performática como “Poética Pública”
Recibió el apoyo del Fondo Nacional de las Artes (creación audiovisual “Yo no sé”), de Prodanza para la realización del proyecto de Todxs Bailan, y de Fondo Metropolitano para coordinar el laboratorio de creación “Curriculum (de un cuerpo) oculto”. Fue seleccionada para la residencia “Los abrazos que no cesan” (Iberescena, México) orientada a desarrollar un dispositivo artístico performático para visibilizar y prevenir la violencia hacia la mujer en las calles de la ciudad de León.
Actualmente desarrolla el Proyecto Dos Puntos: performance epistémica, donde combina investigación académica y creación escénica en clave site specific. El primer episodio El amor (Dos puntos) fue estrenado en Bs As en abril 2024.
Web: http://www.cuerpoyeducacion.com
- El Amor (Dos Puntos). Una performance epistémica. (Dramaturga, Directora)
- Todxs Bailan - Intervenciones performáticas en el C.C. Macedonia (Directora)
- Y - Proyecto Nómade (Actriz)
- Algunas mujeres chocan en los vidrios (Productora, Idea, Puesta en escena, Directora)
- Quietud Inquieta, parte II (Actriz)
- Quietud Inquieta (Actriz)
- Noche plagada de débiles parpadeos... (Intérprete, Directora de arte escénico)
- Poliedro (Performer)
- Anotaciones sobre el lugar (Intérprete)
- Aline todas se llamaban Aline (Intérprete)
- A propósito de... (Intérprete)
- Así siempre hasta que hacia el impensable fin si esta noción se mantiene (Actriz)
- Un nombre en la línea (Actriz)
- Y estaba todo tan tranquilo (Actriz)