Ana Armas

Ana Armas es bailarina, docente, creadora y directora de artes escénicas. Es también Lic. en Psicología (U.B.A.), y trabaja en el Centro de Salud Mental Ameghino.

Egresada de la Escuela Municipal de Danzas de Rosario; y del Taller de Danza Contemporánea del Teatro Gral. San Martín de Bs. As.

Algunos de sus maestros: Haichi Akamine, Freddy Romero, Ana María Stekelman, Marina Giancaspro, Gustavo Lesgart, Miguel Robles, Carlos Casella, Ana Garat, Lorena Vega, Fabiana Capriotti.

Recibe la Beca Antorchas para perfeccionamiento en danza (2002-2003) con la que se perfecciona en técnicas de danza contemporánea, tango, composición y actuación.

Ha trabajado con coreógrafos y directores locales como Mónica Fraccia, Ramiro Soñez, Inés Armas, Julieta Rodriguez Grumberg , Fabiana Capriotti y Brenda Angiel.

Y con coreógraos internacionales como Claude Brumachon, director del Centro Coreofráfico Nacional de Nantes, Francia.

Perteneció al Grupo de danza independiente "Tarasta", dirigido por Ramiro Soñez (2000-2008).

Formó parte de la Cía de Danza Aérea de Brenda Angiel (2001-2010), realizando funciones en la Argentina y en el exterior. Participó eb Festivales Internacionales como American Dance Festival (2005 y 2010), el Fall For dance Festival de N.Y. (2005), el Holland Dance Festival (2006) y el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá Colombia (2010).

Ha trabajado para la Cía de danza Vertical "Elevé" y "Prix D'Ami" en eventos de danza sobre arquitectura.

Ha dictado clases de Danza Contemporánea en estudios privados y en el Centro Cultural de la Facultad de Psicología UBA. Desde el 2003 dicta clases de Danza Aérea para niños, adolescentes y adultos. Y dirige talleres de Investigación y Creación en Danza Aérea.

En el año 2011 crea la Cía. y escuela de danza aérea y contemporánea ABISMO DANZA, que dirige hasta la actualidad. Con la Cía estrena las obras "Rastros" (2017); y "Gregorio Imaginario" (2021), obras que fueron premiadas y programadas por distintos festivales.

Fue creadora e intérprete de la obra para infancias "El país del espejo" (2013) junto con Daniela Fiorentino e Inés Armas.

En los últimos años su búsqueda artística se ha orientado al trabajo con infancias. Dirige el proyecto de inclusión social: "Imaginarte. Infancias al teatro", y se encuentra desarrollando prácticas de cruce entre psicoanálisis, salud mental y arte.

Redes: @anaarmas_fischer @abismodanza @gregorioimaginario

1 Espectáculos en cartelera
25 Espectáculos en los que participó