Lisandro Penelas nació en Buenos Aires en 1983. Actúa, dirige, escribe y da clases de actuación y clown. Es cofundador y codirector de Moscú Teatro en Bs As.
Se formó como actor con Claudio Tolcachir, Luciano Suardi, Marta Lubos y Claudio Quinteros; y en la técnica del clown con Marcelo Katz. Cursó seminarios con Javier Daulte, Mauricio Kartún y Verónica Oddó, entre otros. Es recibido del Profesorado de Teatro en CoSATyC y cursó la carrera de Artes Combinadas en la UBA. En 2009 formó parte del Cultural Visitors Program for Directors en Washington y Nueva York, EEUU, y en 2016 obtuvo la beca de formación del Fondo Nacional de las Artes en escritura.
Desde 1995 se desempeña como actor y director y ha trabajado en más de 30 espectáculos teatrales en los teatros Cervantes, Ciudad Cultural Konex, CC Recoleta, Paseo La Plaza, Timbre 4, Espacio Callejón, Camarín de las Musas, Andamio 90, entre otros.
Trabajó como actor bajo la dirección de Claudio Tolcachir, Marcelo Katz, Diego Faturos, Francisco Lumerman y Ana Scannapieco, entre otros proyectos.
Como director y dramaturgo estrenó ocho espectáculos. El amante de los caballos, está en cartel desde 2015 y giró por Argentina y cinco veces por España.
Actualmente, como actor trabaja en "El tipo", de su autoría, dirigida por Ana Scannapieco, con la cual se presentó en Barcelona en 2022 y 2024. Y en "Los huesos del mapuche", de Víctor BorràsGasch. Estrenó "Familia de artistas" en 2023 en coautoria con Ana Lidejover y Ana Scannapieco (proyecto ganador de la Beca de Creación de Sant Martí de Tous-Iberescena 2022). Desde 2003 actúa en "Huellas de Elisa" dirigida por Silvina Katz, con la que viajó por Argentina y Chile.
En 2019/2021/2022 llevó adelante Mentir para decir la verdad, un ciclo de obras inspiradas en cuentos en el que estrenó tres obras.
En 2020 estrenó en modo híbrido (teatral/audiovisual) RCBC - Relatos colectivos de un barrio en cuarentena, que dirigió junto a Francisco Lumerman y Pablo Pandolfi y que participa del FIBA 2021.
En cine trabajó en Puan (2023), El movimiento (2015) y Rojo (2017) de Benjamín Naishtat; Re Loca (2018) de Martino Zaidelis; Inseparables (2016) de Marcos Carnevale; Margen de error (2017) de Liliana Paolinelli; y Naranjo en flor (2008) de Antonio González Vigil. Trabajó para Polka en Estrellas y Esperanza mía, y en miniseries como Jardín de Bronce, Monzón y Maradona y en varios comerciales.
A nivel docente desde 2005 dirige -junto a Francisco Lumerman- Moscú Teatro donde dicta clases de actuación y de clown. Dictó seminarios en Entre Ríos, Perú y en España. Junto a Lumerman lleva adelante desde 2019, la Residencia Moscú para grupos de teatro de Perú. Fue profesor durante siete años de Timbre 4 y durante más de diez en Andamio 90. Dicta talleres de escritura y acompañamientos desde 2023.
Como escritor editó en 2012 El hombre como la sal del agua, su primer libro de poemas. Obtuvo la Mención especial Premio Allianz 2015, la Mención especial Premio Asociación Argentina de Letras 2016 y el premio “Intercambio epistolar” del CC Recoleta 2020 junto a Raquel San Martín. Fue nominado como mejor autor a los premios Trinidad Guevara por "El tipo". Publicó cuentos, poemas y trabajos de investigación en Argentina, España y Estados Unidos.
Web: http://www.moscuteatro.com.ar
Web: http://www.moscuteatro.com.ar
- La heladería (Director)
- Los huesos del mapuche (Adaptación, Actor)
- Trunco, una de flores y cuchillos (Director)
- Limbo (familia muerte) (Coordinador En Dramaturgia, Director)
- Los huesos del mapuche (Adaptación, Actor)
- La heladería (Director)
- Trunco, una de flores y cuchillos (Director)
- Limbo (familia muerte) (Coordinador En Dramaturgia, Director)
- Familia de Artistas (niebla, hilo, telón) (Autor, Intérprete)
- Sueños del mar (Coordinador En Dramaturgia, Director)
- Quimera, sueño inalcanzable (Director)
- Breves relatos (Director)
- Festival lazos: tercera edición (Supervisor)
- El tipo (Autor, Intérprete)
- Cuando una mujer se queda sola (Dramaturgo, Coordinador, Director)
- Tiembla (Dramaturgo, Director)
- Taller clown (Director)
- Taller martes prof Lisandro (Director)
- Taller jueves prof Lisandro (Director)
- Una semana más (Dramaturgo, Actor, Coordinador)
- Algo perfecto (Dramaturgo, Coordinador general, Director)
- Cuando El Lago Se Congela (Coordinador En Dramaturgia, Director)
- Bosque (Dramaturgo, Director)
- Historias de amor en el Vinilo // Teatro y Música (Actor)
- Poema Ordinario (Director)
- La piel de Elisa (Actor)
- El mundo que somos (Director)
- Nos merecemos un hombre (Director)
- Depredadores (Actor)
- El amante de los caballos (Adaptación, Director)
- Pasados de Dios (Dramaturgo, Director)
- Nos arrancaría de este lugar para siempre (Actor)
- Puro Papel Pintado (una fantochada nacional) (Colaborador artístico)
- ¿Querés hacer el favor de callarte, por favor? (Director)
- Ohne (sin) (Voz en Off)
- Vientos que zumban entre ladrillos (Actor)
- Amargo dulzor (Actor)
- El otro dia escuche esa cancion que tanto te gustaba (Director)
- En tus últimas noches (Actor)
- Aires (Actor)
- Te encontraré Ayer (Actor)
- Aguas (Intérprete)
- Apuntes para el Desasosiego (Director)
- Lisístrata, cruzada de las piernas cruzadas (Actor)
- En la mañana (Director)
- Los Reyes (Actor)
- La piel de Elisa (Actor)
- El burgués gentil hombre (Actor)
- Sucede (Actor)
- Feve (Actor)
- Ningún mensaje nuevo (Actor)
- Hijos naturales, nombres civiles (Asistente de dirección)