Formación Actoral:
-Entrenamiento actoral, método de Lee Strasberg y técnicas basadas en el método de Eric Morris “Por favor no actúes” con Osvaldo Guidi y Hugo del Barrio.
-Taller de dirección teatral. Introducción a la búsqueda del impulso creativo al servicio de la puesta en escena. Prof.: Hugo del Barrio.
-Workshop Joy Morris, método Morris para actuación y dirección de actores.
-Creación del personaje, entrenamiento actoral. “El cuerpo como disparador de emociones” con Susana Tognola.
-Introducción al psicodrama basado en juegos teatrales, Carolina González. (Asistente de E. Pavlovsky)
-Entrenamiento actoral de la sensación a la acción, método Stanislavsky, Lee Strasberg y D. De Fazio. Pino Siano.
-Seminario Intensivo: Dirección en "Espacios no Convencionales"_ Prof: Mariana Percovich.
Participacion en diferentes seminarios y charlas teatrales. (Raul Serrano, Teresa Calero, Ricardo Bartis, Agustín Alesso, entre otros)
Formación Musical:
-Instituto de Música de General San Martín. (TECLADO – GUITARRA)
Introducción musical.
Experiencia actoral:
- “Locos de Contento” de Jacobo Langsner (Actor)
-“Ramón y Ramona” de Maite Agirre (Actor y director)
-“Principio de incertidumbre” Unipersonal. (Actor y director)
-Cooperativa teatral “El Juglar”:
Adaptación de obras del grupo “Poesía viva”, basadas en escritos de internos en del Hospital Alvear. (Actor)
-“Los días de Julián Bisbal” de Roberto Cossa. (Actor)
-“Tercero Incluído” de E. Tato Pavlovsky (Actor)
-“Cantando las cuarenta” de Susana Tampieri (Actor)
-“Aeroplanos” de Gorostiza (Actor)
-“Pintura Fresca” de Beatriz Mosquera (Actor)
Experiencia como Director:
-“¿Para qué sirve el progreso?”, (adaptación de textos de Aguafuertes porteñas de Roberto Arlt)
Unipersonal de Mónica Ogando (Dirección y puesta en escena)
- “Líneas de teléfonos”_ (Autor, puesta en escena, dirección)
“Tercero Incluido” de Eduardo Pavlovsky (puesta en escena, director)
- “De Amores y desamores” de Bea Dubovsky (Puesta en escena, director)
-Fundador compañía teatral “En Obra”:
“Los trenes siempre están llegando” de Mónica Ogando ( puesta en escena, director)
-“¿Quién conoce a esa mujer?” de Bea Dubovsky (Puesta en escena, director)
-“Cantoteatro” de Bea Dubovsky (Puesta en escena, director)
-“Ramón y Ramona” (Director)
-“Principio de incertidumbre” (Director)
Actividad docente:
-ESCUELA DE TEATRO EN MARTÍNEZ (ETeM)
Profesor de distintos talleres de formación actoral "La Música de los estados emocionales"
fb:Escuela de teatro en Martínez
- TALLER DE TEATRO PARA PEQUEÑOS
Clases para niños de 6 a 11 años. El objetivo es que los chicos tengan un ámbito donde maximizar la creatividad característica de esta etapa de sus vidas.
-WORKSHOP, “El Juego teatral” iniciación a la actuación mediante diversos disparadores, dictados en distintos puntos del país. (Barrios privados, Escuelas, Sindicatos)
-Asistente en el taller “El cuerpo como disparador de emociones” Prof.: Susana Tognola
-Profesor de Taller de juegos teatrales para docentes, improvisaciones .
(SUTEBA Sede Vicente Lopez)
Proyecto realizado con gran aceptación, muestra a fin de año.
Desarrollamos una propuesta de taller teatral para todos los afiliados, fundamentalmente para desarrollar la creatividad atravéz del juego.
ASISTENCIA A CONGRESOS:
-
2014: II Jornada del Área de Comunicación, Artes escénicas y Artes Audiovisuales.
UBA_ FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. (Expositor)
-
2014: Congreso: TENDENCIAS ESCÉNICAS_ Presente y Futuro del Espectáculo.
UNIVERSIDAD DE PALERMO. (Expositor)
- De amores y desamores (Puesta en escena, Director)
- Los trenes siempre están llegando (Puesta en escena, Director)
- ¿Quién conoce a esta mujer? (Puesta en escena, Director)
- Cantoteatro (Puesta en escena, Director general)
- Ramon y Ramona (Actor, Director)