Samuel Beckett es considerado uno de los autores más enigmáticos y dramáticos del siglo XX. Su obra está impregnada de absurdidad y humor negro pero también su trabajo es profundamente sincero y emotivo, enfocándose en los problemas y dificultades de la experiencia humana, iluminándolas para que podamos reflexionar, reír o llorar sobre ellas.
Las personas buscan dar sentido y encontrar un significado a tanta devastación y maldad perpetrada por la misma especie.
¿Cómo mantener ese significado y crear arte cuando tanta sangre está en manos de la propia humanidad? ¿Y cuando los ideales religiosos, los principios del orden social y la importancia humana están profundamente cuestionados?
"Toda la humanidad somos nosotros, nos guste o no" dice Vladimiro.
Beckett, nos recuerda en "Esperando a Godot" que mientras aguardamos, quizás, eternamente respuestas que nunca llegarán, aún podemos crear arte y conectar a través de la lucha, al reírnos de ello transformamos el aburrimiento, el absurdo y la miseria en intriga, creatividad y belleza.
La cuestión no es que hacemos con los brazos cruzados sino qué estamos haciendo acá, aunque estemos perdidos en la confusión, una cosa es clara: "Estamos esperando a que llegue GODOT"
- Autoría:
- Samuel Beckett
- Actúan:
- Emiliano Dátola, Patricio Delahanty, Santiago Miniño, Nacho Rossetti
- Escenografía:
- Miguel Gallardo
- Diseño De Sonido:
- Hernán Balestra
- Operación técnica:
- Hernán Balestra
- Diseño De Iluminación:
- Hernán Balestra
- Fotografía:
- Hernán Balestra, Santiago Miniño
- Producción general:
- Nacho Rossetti
- Dirección:
- Mirta Israel
Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos
