La oso

Biodrama poetico. Unipersonal.

Monte Chingolo, en un barrio marginal del conurbano bonaerense. Un ciclista alcohólico, un hippie y un colectivero que mato a su esposa atraviesan la vida de una joven madre y sus hijas.

En la primavera Alfonsinista las drogas se consiguen en la farmacia y la jeringa se comparte. Una tarde un caballo aparece pastando en el fondo de la casa. pero ¿que hace alli?. Fiestas de 15, vestidos estrenados en la comisaria, las ranas que deja la inundación moviéndose en la sartén como si estuvieran vivas y el rock, como se baila en Chingolo.

La noche antes de la muerte de Sandra en 1995, la madre presiente el peligro. 30 años después, su hermana intenta reconstruir la historia: ¿Quién era Sandra? ¿Quién es ella entonces?


Agradecimientos: A la memoria de mi hermana Sandra, mi guia. A Yamila, su hija, confidente en esta aventura. A Alicia, nuestra mamá, por todas las veces que dijo que No, y por querernos tanto. A Myriam Juchnowicz por acompañarme en este viaje de descubrimientos. A Vivi Tellas, por esas primeras palabras que iluminaron mucho. A Renata Moreno por la onda. A los biodramatic@s del mundo. A todas las personas generosas que ayudaron a contar esta historia y replicarla: Mara Avila, Sonia Almada, Manuel Iglesias, Horacio Waldman, Rodrigo Arena, Claudia Maggiolo, Hugo Kolmann, Claudio Deplante, Casa Cruda, Espacio Tole Tole, Pasillo al Fondo, Carolina Posse. A mis amigues Karli Soraire , Sofia Genson y Patricia Diaz Bossia ( Por la escucha y el apoyo incansable. Te quiero).

Y muy especialmente A Beatriz Regal y su familia. A la memoria de Wanda Taddei y de TODAS las mujeres que perdemos cada día. A sus hij@s, familiares, amig@s y herman@s.

MU TRINCHERA BOUTIQUE
Riobamba 143 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Web: https://lavaca.org/trinchera/
Entrada: $ 12.000,00 - Sábado - 20:00 hs - 16/08/2025
4 Histórico de funciones
3 Notas en los medios
1 Cursos y talleres vinculados