Cuando lo visible no molesta, lo invisible se hace visible.
¿Qué significa la silla de ruedas en la sociedad? ¿Qué silla de ruedas lleva cada uno en alguna parte de su cuerpo, limitando sus pensamientos, acciones y sentimientos, sin ser discapacitado? ¿Qué hay dentro y detrás de cada quién?
La danza fue por siglos exclusiva para cuerpos privilegiados y muy entrenados. El Arte, sin embargo, siendo comunicación, creatividad y diversidad, da sentido a la vida de las personas, más allá del cuerpo que tengan.
El "Grupo Alma, Compañía de Danza Integradora", primera en esta modalidad de la danza inclusiva en el país, incluye a bailarines que portan silla de ruedas en sus espectáculos, desde un aprendizaje conjunto, con bailarines convencionales, un desafío a los límites y a la concepción del propio cuerpo, la inclusión y la diversidad.
¿Quién es quién?. Eterna pregunta. ¿Quién soy yo? ¿Quién es el otro? ¿Quiénes somos nosotros? ¿Quienes son los capacitados y los discapacitados? Este proyecto pretende concientizar a la sociedad sobre un tema tan antiguo como la humanidad misma.
Somos lo que hacemos para cambiar lo que somos, dice Eduardo Galeano.
Lo que hacemos, determina nuestras maneras de ver, sentir y pensar. Cambiando la mirada, cambia la forma de pensar y es muy posible que cambie la forma de actuar.
Llevamos dentro nuestro, cuerpos extraños que nos habitan, con los que nos enfrentamos a diario. ¿Quién es quién? En este juego de la vida de mirar y mirarse.
Los cuerpos se fusionan, se modifican en contacto con los otros, se afectan y afectan a cada instante. En ese devenir constante, los cuerpos de las personas se transforman, porque hay en vos algo de mí, donde me puedo ver.
- Idea:
- Susana González Gonz
- Bailarines:
- Majo Benítez Coll, Daniel Catebra, Aixa Di Salvo, Luciana Galván, Matias Nicolas Ramirez, Josefina Reyes
- Diseño de luces:
- Juan Ignacio Adriano
- Realización de objetos:
- Gustavo Di Sarro
- Música original:
- Claudio Turica
- Fotografía:
- Facundo Ballesta
- Diseño gráfico:
- Facundo Ballesta
- Asistencia general:
- Macarena Higueras, Stephanie Mirande, Priscila Peralta
- Prensa:
- Tehagolaprensa
- Coreografía:
- Susana González Gonz, Cecilia Zenobi
- Puesta en escena:
- Cecilia Zenobi
- Dirección:
- Susana González Gonz
- TEATRO EL CUBO (2015)
- 2015-07-06 - "se necesita del otro para complementarse" | Agencia Universitaria de Noticias y Opinión (Agencia Universitaria de Noticias y Opinión (AUNO))
- 2015-07-06 - .cero | Inclusión y la magia de la música - .cero (.cero | contamos con vos)