Telón de fondo. Revista de teoría y crítica teatral. Año 4. N° 8. Diciembre 2008.
Con la satisfacción de haber sido incluidos una vez más entre los Trabajos Destacados Período Octubre 2007-Septiembre 2008 en el rubro Revista (soporte papel/virtual) de la XI edición del Premio Teatro del Mundo otorgado por el Centro Cultural Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires, les informo que ya se encuentra on line el N° 8 de telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral ( www.telondefondo.org ), ISSN 1669-6301, primera revista electrónica sobre temas teatrales de la Universidad de Buenos Aires; publicación semestral, de consulta libre y gratuita, registrada en Latindex (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal). Año 4, N° 8, diciembre 2008
SUMARIO
ENSAYOS
1-Antecedentes psicoanalíticos de la nueva dramaturgia argentina: los textos clínicos de Eduardo Pavlovsky.
Gustavo Geirola
2- Griegos y Edipo R., dos interpelaciones al teatro contemporáneo desde la ética griega.
Carolina Cismondi y Jazmín Sequeira
3- Tres propuestas escénicas para La Granada de Rodolfo Walsh.
Paula Tomassoni
4- Poéticas del cuerpo en el teatro argentino: géneros y transgéneros de la sexualidad en la textualidad de Copi.
Natalia Di Sarli y Gustavo Radice
5-Macbeth de Maquiavelo, El Príncipe de Shakespeare. Hacia una (otra) lectura política de Macbeth.
Natalia Pautasso
6- El dramaturgo patagónico Juan Carlos Moisés y el arte de hacer visible lo invisible.
Yamila Grandi
7- El Carnaval Porteño como hecho teatral urbano: estudio de las materialidades expresivas del Primer Corso Oficial de 1869.
María Guimarey
8- Yasujiro Ozu: el cineasta de la teatralidad japonesa.
Horacio Eduardo Ruiz
9- Un paradigma local de posdramatismo: Variaciones sobre B… y Circonegro de El Periférico de Objetos.
Lucas Rimoldi
ENCUENTROS DE REFLEXIÓN SOBRE EL HECHO TEATRAL
10- “El rol del agente de prensa en el campo teatral”. Mesa redonda.
HOMENAJES
11-Miguel Guerberof (1941- 2007).
Lucas Rimoldi
DOSSIER: “Teatro comunitario en Latinoamérica”
12- Teatro comunitario en la Argentina y la Red Americana de Arte para el Cambio Social.
Ángela Greco
13- Teatro de Tierra: una experiencia de teatro comunitario chileno.
Ariel Gutiérrez
14- Teatro Esquina Latina (Cali): multiplicación sostenible.
María Silvina Persino
15- La dialéctica espacio-comunidad en las experiencias teatrales de los primeros '70.
Yanina Leonardi y Lorena Verzero
16- El teatro comunitario Patricios Unidos de Pie. La estética y la política de la amistad.
Juliano Borba
ENTREVISTAS
17-Lote 77: la masculinidad vista desde el teatro.
Ezequiel Lozano
18- “El teatro tiene que ser decididamente innecesario”. Entrevista a Javier Daulte.
Jordi Martínez Torres
19- Poner en escena a René Pollesch: de la consigna a la explosión teatral.
Entrevista a Luciano Cáceres acerca de Ciudad como botín.
Pamela Brownell
CRÍTICA DE ESPECTÁCULOS
20- Ciudad como botín: entre el teatro posdramático, el teatro de tesis y el café-concert.
Pamela Brownell
21- Automáticos: ¿Somos tostadoras que hablamos?
Jordi Martínez Torres
22- La niña que moría a cada rato de José Luis Arce, una puesta de Joaquín Gómez.
Teresa Gatto
23- Discursos que construyen cuerpos: Una mirada sobre Lote 77.
Ezequiel Lozano
24-Lenguajes escénicos en danza: COCOA 10 Años - Festival de Danza Independiente
María Fernanda Pinta
25- 2008, año de reposiciones en la escena rosarina.
Roberto Alloccco Garin
RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
26- Mapa de voz.
Silvia Adriana Davini, Cartografías de la voz en el teatro contemporáneo: el caso de Buenos Aires a fines del siglo XX, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2007.
Ezequiel Lozano
27- La insistente presencia de lo político.
Lola Proaño-Gómez, Poéticas de la globalización en el teatro latinoamericano, Irvine, Ediciones de Gestos, 2007
Pamela Brownell
28- PUBLICACIONES RECIBIDAS
Datos de la revista:
Telón de fondo: www.telondefondo.org
Año 4
N° 8
Diciembre 2008
Directora: Beatriz Trastoy
ISSN 1669-6301
Donde se consigue: www.telondefondo.org