Construido por la Fundación "Alfredo Williner" para ofrecer a la comunidad un ámbito para el desarrollo de espectáculos al aire libre, es donado, luego de su inauguración, a la Municipalidad de Rafaela, con el fin de sumarlo a los espacios culturales de la ciudad. La Secretaría de Cultura se encarga de la administración, programación y mantenimiento. Desde el primer momento, el público lo adopta como la principal opción para los espectáculos en el período estival.
Características Está formado por un escenario de 9 m de ancho por 12 m de largo, rodeado de gradas de cemento escalonadas, en forma de semicírculo, con capacidad para 950 personas sentadas. Cuenta, además, con dos camarines, una oficina, baños, cocina y depósito de elementos de iluminación y sonido. Tiene una funcional glorieta estructural que sirve de marco estético y de soporte para artefactos lumínicos en la parte superior y posterior de las gradas, además de dos torres metálicas que cumplen la misma función. Un cercado perimetral asegura la óptima preservación del lugar. |