¡Llega una nueva propuesta de Fundación Alternativa! Desmontajes, una serie de encuentros con artistas de la escena para explorar los procesos creativos y las decisiones estéticas y técnicas que dan forma a cada obra.
Y como todos los comienzos tienen que ser a lo grande, arrancamos con el desmontaje de la obra "La vis cómica", junto a su creador, el dramaturgo y director Mauricio Kartun.
Este desmontaje propone recorrer el proceso creativo del espectáculo "La vis cómica", desarmando sus procedimientos a la vista de todos y exponiéndolos para que cualquiera que lo necesite pueda aprovecharlos.
El recorrido abarca la evolución creativa de esta pieza teatral, desde sus borrosas imágenes iniciales y sus materiales de construcción, hasta su versión escénica final y el trabajo necesario para mantener vivo ese montaje durante tantas temporadas.
“Los oficios no se aprenden —me dijo una vez un carpintero—, se roban. Aprender mirando hacer. Cada vez que pude espiar procesos, sustraje algo. Hay pruebas del delito en cada una de mis obras. Y en las de cada artista, siempre. Atajos, claves, datos, rebusques. Subjetividades. Eso que no suele dar la teoría y que, cuando necesitamos, suele ser de manera urgente”, Mauricio Kartun.
El espectáculo se encuentra actualmente en cartel, los sábados a las 19:30 h en el Centro Cultural de la Cooperación. Si no podés ir a alguna de las funciones, te recomendamos que leas el texto para conocer la propuesta dramatúrgica.
El libro, publicado por Editorial Atuel, está a la venta en todas las librerías. Si te inscribís al encuentro, obtenés un descuento del 30% para realizar la compra a través de la web de la editorial.
Modalidad:
Arancel:
Destinatarios:
Dramaturgo, director y maestro de dramaturgia. Sus obras han recibido los premios más importantes en su país: Primer Premio Nacional de Literatura Dramática, Primer Premio Municipal de Teatro, Konex de Platino, ACE de Oro de la Asociación de Cronistas del Espectáculo, Clarín Espectáculos, Premio de Honor Argentores, Premio a la Inteligencia de los Argentinos Perfil, Prensario, Fondo Nacional de las Artes, Teatro del Mundo, Léonidas Barletta, María Guerrero, Teatro XXI, Pepino el 88, y Trinidad Guevara. Además, fue curador del Festival Internacional de Buenos Aires en 1999, 2001 y 2003, y creó la Carrera de Dramaturgia en la E.M.A.D, Escuela Metropolitana de Arte Dramático de la Ciudad de Buenos Aires. Los alumnos que se han formado en sus talleres han ganado más de cien premios nacionales e internacionales hasta la fecha.
La vis cómica fue estrenada en septiembre de 2019 en la sala Cunill Cabanellas del Teatro General San Martín, de Buenos Aires, realizó allí una segunda temporada durante 2020 y se presenta desde entonces en el ámbito privado en coproducción con esa institución oficial.
Ha recibido 8 nominaciones y 5 premios en los Premios ACE (Asociación de Críticos del Espectáculo).
- Seleccionada para el Festival Internacional de Buenos Aires. 2019.
- Representó a la Ciudad de Buenos Aires en el Festival Cervantino de Azul. 2022.
- Festival Martín Fierro. 2022.
- Primer Festival Nacional de Teatro de Merlo. 2023.
- Representó a la Argentina en el Festival Internacional de Teatro Progresista de Venezuela. 2023.
- Representó a la Argentina en la Temporada Internacional del Teatro Solís de Montevideo, Uruguay. 2023.
- Representó a la Argentina en el Festival Internacional de la Cultura de Boyacá, Colombia. 2023.
Y como todos los comienzos tienen que ser a lo grande, arrancamos con el desmontaje de la obra "La vis cómica", junto a su creador, el dramaturgo y director Mauricio Kartun.
Este desmontaje propone recorrer el proceso creativo del espectáculo "La vis cómica", desarmando sus procedimientos a la vista de todos y exponiéndolos para que cualquiera que lo necesite pueda aprovecharlos.
El recorrido abarca la evolución creativa de esta pieza teatral, desde sus borrosas imágenes iniciales y sus materiales de construcción, hasta su versión escénica final y el trabajo necesario para mantener vivo ese montaje durante tantas temporadas.
“Los oficios no se aprenden —me dijo una vez un carpintero—, se roban. Aprender mirando hacer. Cada vez que pude espiar procesos, sustraje algo. Hay pruebas del delito en cada una de mis obras. Y en las de cada artista, siempre. Atajos, claves, datos, rebusques. Subjetividades. Eso que no suele dar la teoría y que, cuando necesitamos, suele ser de manera urgente”, Mauricio Kartun.
El espectáculo se encuentra actualmente en cartel, los sábados a las 19:30 h en el Centro Cultural de la Cooperación. Si no podés ir a alguna de las funciones, te recomendamos que leas el texto para conocer la propuesta dramatúrgica.
El libro, publicado por Editorial Atuel, está a la venta en todas las librerías. Si te inscribís al encuentro, obtenés un descuento del 30% para realizar la compra a través de la web de la editorial.
Modalidad:
ON DEMAND. LA GRABACIÓN ESTARÁ DISPONIBLE MIENTRAS LA OBRA CONTINÚE EN CARTEL.
Arancel:
ARG $8500 | USD $18.
Destinatarios:
ARTISTAS EN BUSCA DE INSPIRACIÓN Y PÚBLICOS INTERESADOS EN LAS ARTES ESCÉNICAS.
MAURICIO KARTUN
Dramaturgo, director y maestro de dramaturgia. Sus obras han recibido los premios más importantes en su país: Primer Premio Nacional de Literatura Dramática, Primer Premio Municipal de Teatro, Konex de Platino, ACE de Oro de la Asociación de Cronistas del Espectáculo, Clarín Espectáculos, Premio de Honor Argentores, Premio a la Inteligencia de los Argentinos Perfil, Prensario, Fondo Nacional de las Artes, Teatro del Mundo, Léonidas Barletta, María Guerrero, Teatro XXI, Pepino el 88, y Trinidad Guevara. Además, fue curador del Festival Internacional de Buenos Aires en 1999, 2001 y 2003, y creó la Carrera de Dramaturgia en la E.M.A.D, Escuela Metropolitana de Arte Dramático de la Ciudad de Buenos Aires. Los alumnos que se han formado en sus talleres han ganado más de cien premios nacionales e internacionales hasta la fecha.
SOBRE LA OBRA
La vis cómica fue estrenada en septiembre de 2019 en la sala Cunill Cabanellas del Teatro General San Martín, de Buenos Aires, realizó allí una segunda temporada durante 2020 y se presenta desde entonces en el ámbito privado en coproducción con esa institución oficial.
Ha recibido 8 nominaciones y 5 premios en los Premios ACE (Asociación de Críticos del Espectáculo).
- Seleccionada para el Festival Internacional de Buenos Aires. 2019.
- Representó a la Ciudad de Buenos Aires en el Festival Cervantino de Azul. 2022.
- Festival Martín Fierro. 2022.
- Primer Festival Nacional de Teatro de Merlo. 2023.
- Representó a la Argentina en el Festival Internacional de Teatro Progresista de Venezuela. 2023.
- Representó a la Argentina en la Temporada Internacional del Teatro Solís de Montevideo, Uruguay. 2023.
- Representó a la Argentina en el Festival Internacional de la Cultura de Boyacá, Colombia. 2023.