Buscar  en 

Taller de escritura - narrativa y dramaturgia

Descripción

El taller está dirigido a todx aquel interesadx en indagar sobre la escritura de narrativa y teatro. No hace falta experiencia previa. La dinámica es grupal, pero el proceso es individual, el grupo acompaña esa escritura con la intención de potenciarla.


Dice George Saunders que si en una mesa tenemos un pato de cerámica, una pistola, una granada y un hacha, la historia que imaginemos variará según cómo los dispongamos sobre la mesa. Si las tres armas cuelgan sobre el borde y el pato está frente a ellas podemos imaginar que el pato es un pacifista radical que está harto de las armas y se rebela. Con los mismos elementos, distintas historias son posibles, según cómo los vinculamos.
Algo de eso se propone este taller, indagar sobre los distintos recursos literarios que tenemos a disposición a la hora de construir una historia.



Objetivo:

Acompañar y brindar herramientas para el desarrollo de escenas teatrales o textos narrativos.


Incentivar el desarrollo de una lectura atenta sobre el material propio y ajeno, darle lenguaje a las impresiones. Reparar en lo que me pasa cuando leo, qué siento, qué percibo, qué me hace seguir leyendo, qué es lo que está haciendo el autor para que yo siga interesadx en este material. Brindar herramientas para leer lxs textos propios y ajenos.

Dinámica:


Todas las semanas les propongo una lectura (obra de teatro, cuento o película).
Al comienzo del encuentro conversamos sobre esa lectura. Los recursos que utiliza, cómo está construido el relato. Después avanzamos con los ejercicios de lxs participantes.

Para cada encuentro les brindo un ejercicio, pero no es obligatorio. El ejercicio es solo a modo de provocación. No es una consigna a seguir, sino una invitación para suspender el juicio que aparece muchas veces a la hora de escribir. El objetivo es escribir, no seguir la consigna. A quienes traen textos que ya vienen trabajando para seguir profundizándolo en los encuentros. Esto es también una posibilidad. Todo es posible mientras escriban.

Durante el encuentro nos relacionamos con lo que el texto trae, lo que el texto propone, lo que irradia. Ya no nos importa si surgió del ejercicio si respondió o no a lo propuesto.


Leemos lo escrito en el espacio del taller (lo puede leer la misma persona que lo escribió o pedirle a alguien más que lo lea) y luego hacemos una ronda donde lxs compañerxs dan sus impresiones, y al final yo doy la mía.


Siempre la idea es devolver desde lo que el texto mismo propone, no desde lo que a cada quien le gustaría.


Apuntamos a que todxs puedan leer su texto durante el encuentro, pero la prioridad a cada momento es dedicar el tiempo a cada texto que el texto pide, y eso a veces nos lleva a que algunos textos queden pendientes para la siguiente reunión.

Los textos y las lecturas se suben a una carpeta compartida de Google Drive.

No hace falta tener experiencia en escritura para participar. Solo ganas de escribir.

ONLINE - GOOGLE MEET
miércoles - 15 a 17 hs - Docente: Paula Fanelli
Presencial (con entrevista previa)
miércoles - 19 a 21 hs - Docente: Paula Fanelli
Arancel
$ 36.000,00
Más información
https://www.instagram.com/paufanelli/?hl=es-la
Enviar un e-mail
Paula Fanelli
Paula Fanelli (Buenos Aires, 1989) es dramaturga egresada de la carrera de dramaturgia de la EMAD, directora, docente y licenciada en Ciencia Política (UBA). Se formó en actuación y dirección con Julio Chávez. Dirigió y escribió El amor espiado (2013), El ansia (2014-2015), ...




Herramientas
Enviar un mensaje a este aviso
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
¿Cómo publicar aquí?
Publicar mi espectáculo
Publicar mi casting
Publicar mi convocatoria
Publicar mi curso o taller
Publicar mi sitio web
Publicar mis datos y foto
Publicidad y Anuncios

Suscripción al boletín
Ingrese su E-mail
Suscribir
Borrar




. Sobre este sitio | Staff | Preguntas frecuentes | Cómo anunciar | En Facebook | En Twitter | Contactarse con Alternativa Teatral .

.: :.